Condenados a 51 años de cárcel la madre y el padrastro de Maximiliano, el niño asesinado en ritual santero

El menor de seis años fue golpeado hasta morir durante un ritual de santería llevado a cabo el 21 de septiembre de 2022.


Condena caso Maximiliano Tabares.
Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 22 de 2024
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un juez especializado de Antioquia condenó a 51 años y ocho meses de prisión al padrastro y madre de Maximiliano Tabares, el niño de seis años que murió durante un ritual de santería el 21 de septiembre de 2022.

El asesinato de Maximiliano Tabares

El asesinato del menor fue un caso macabro que dio de qué hablar en Colombia. En Segovia, Antioquia; su madre lo reportó como desaparecido. Según afirmó la mujer, Maximiliano se fue a comprar arepas en una tienda, pero con el paso de las horas, no volvió.

Las autoridades buscaron por más de 12 días al menor. Sin embargo, descubrieron inconsistencias en el relato de la madre, por lo que apuntaron la investigación a que ella, junto a su padrastro, como responsables de la desaparición.

Fiscalía pidió máxima condena para madre y padrastro por el crimen de Maximiliano Tabares
RELACIONADO

Fiscalía pidió máxima condena para madre y padrastro por el crimen de Maximiliano Tabares

El 15 de diciembre de 2022, la Fiscalía confirmó que el menor murió tras recibir un golpe con una varilla en su cabeza. Adicionalmente, encontraron que Maximiliano no desapareció, sino que fue sacrificado en medio de un ritual santero.

Maximiliano fue visto por última siendo transportado por los miembros de la secta hasta un lugar rural, donde se llevó a cabo el ritual santero.

La justicia declaró que la pareja fue responsable de los delitos de homicidio, tortura y desaparición forzada, todos agravados.

Dejaron en libertad a abuela de Maximiliano Tabares, señalada del crimen en ritual satánico
RELACIONADO

Dejaron en libertad a abuela de Maximiliano Tabares, señalada del crimen en ritual satánico

Van cuatro condenados por el asesinato de Maximiliano

Por un lado, en la investigación se supo que los sentenciados transportaron al menor en un motocarro, invalidando la versión de presunta desaparición dicha por la madre.

Del mismo modo, las labores de las autoridades determinaron que durante dos días, Maximiliano fue sometido a golpizas por parte del grupo ‘Los Carneros’. Todo correspondió al ritual de santería.

El cuerpo del menor fue exhumado por el Grupo de Criminalística del CTI Seccional de Antioquia el 27 de octubre de 2022. Esta labor ayudó a encontrar más pistas y condenar a los dos adultos.

En noviembre de 2023, fue condenado a 40 años y diez meses de prisión alias ‘Orejas’, integrante de ‘Los Carneros’, por los delitos de homicidio, tortura y desaparición forzada agravadas. Asimismo, su pareja estuvo implicada, por lo que su condena quedó establecida en cinco años y ocho meses de prisión por el delito de favorecimiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Racionamiento de Agua: Turno 4 durante el 16 de junio

Fenómeno de La Niña

Se aproxima el Fenómeno de la Niña y aumenta la preocupación por falta de presupuesto

Edwin Cardona

Edwin Cardona fue víctima de un intento de robo: delincuentes dispararon contra su camioneta

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Bucaramanga conquistó su primera estrella!: venció en los penaltis a Santa Fe y festejó en El Campín

Atlético Bucaramanga se proclamó campeón de la Liga BetPlay 2024-I en una definición dramática. Vea los goles de la final en el 'coloso de la 57'.

La casa de los famosos

¡Todo sale a la luz! Noche de cine en La Casa de Los Famosos

La función de cine siempre ha sido controversial en La Casa de Los Famosos, incluso en el penúltimo capítulo podrían seguir saliendo secretos a la luz.


Crisis alimentaria en las cárceles de Ecuador, esto es lo que viven los reclusos día a día

España lanzó concurso para escritores colombianos: cómo postularse y requisitos

EPS

Población de Cartagena denuncia demoras en la atención y entrega de medicamentos del sistema de salud