Gobierno y Farc retomarán diálogos el lunes

Delegados del Gobierno volverán a La Habana para continuar la negociación con la guerrilla.


Los delegados del Gobierno regresaran a La Habana para continuar los diálogos con la guerrilla. Foto: Presidencia.

Noticias RCN

agosto 24 de 2013
05:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Los delegados del Gobierno en las negociaciones de paz con las Farc regresaran a La Habana para continuar los diálogos con esa guerrilla, dijo el jefe del equipo oficial, el exvicepresidente Humberto De la Calle.
El jefe negociador hizo el anuncio al terminar una reunión con el presidente Juan Manuel Santos, que el viernes ordenó el regreso de sus delegados a Bogotá para revisar el estado de las conversaciones tras la decisión de la guerrilla de hacer "una pausa" en los diálogos.
"Hechas estas consideraciones, regresaremos a La Habana para continuar con el designio y la instrucción del señor presidente para continuar con las negociaciones", manifestó De la Calle. 
En una alocución en la Casa de Nariño, De La Calle hizo un breve repaso de los avances logrados en los diálogos con las Farc, que comenzaron en noviembre del año pasado, y anunció la decisión del Gobierno de regresar a Cuba para continuar con las negociaciones.
Las Farc anunciaron el viernes la pausa en los diálogos para analizar el alcance de la propuesta hecha el jueves por Santos, de llevar a un referendo en 2014 un eventual acuerdo con ese grupo armado, ante lo cual el mandatario respondió que quien marca los tiempos y las condiciones del proceso no es la guerrilla.
En su alocución, De La Calle justificó la idea de refrendar en las urnas un eventual acuerdo de paz con la Farc con el argumento de que lo que se busca es dar "una mayor legitimidad" a que lo que se acuerde con la guerrilla para conseguir la paz.
"La idea es permitir que sean los colombianos los que tomen las decisiones sobre los acuerdos a los que logremos llegar en La Habana", manifestó.
A la reunión con Santos asistieron también el general retirado de la Policía Nacional, Óscar Naranjo, y el industrial Luis Carlos Villegas, que forman parte del equipo negociador.
El alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo; el general retirado del Ejército Jorge Enrique Mora y el negociador Frank Pearl, que completan el equipo, permanecieron en La Habana para atender una reunión con delegados de la ONU que estaba previamente acordada. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Un menor entre los fallecidos del trágico accidente de bus en la vía La Peña - Tobia, Cundinamarca

Incendios

Grave incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza: ¿Qué lo habría provocado?

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia se sintió en varias zonas del país, este miércoles 15 de enero de 2025

Otras Noticias

TikTok

Los países en los que TikTok dejaría de funcionar desde el 19 de enero: ¿Qué pasará en Colombia?

TikTok enfrenta restricciones en más de 20 países por preocupaciones de seguridad y privacidad.

avianca

Avianca sorprendió a sus usuarios con esta importante novedad

La aerolínea está estrenando un nuevo servicio enfocado en mejorar la experiencia de sus pasajeros. Descúbralo.


¡Lo aman! James Rodríguez ya tiene canción en México: así suena el nuevo hit del '10'

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud