¿Cada cuánto se vencen las multas de tránsito? Descubra a partir de cuánto tiempo no tendrá que pagar

A partir de este tema surgen varias preguntas, si no he pagado una multa ¿se vence en algún momento? ¿qué pasa si se vence? Aquí le contamos.


Hasta cuándo expiran las multas de tránsito
Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 22 de 2024
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Ley 769 de 2002, también conocida como el Código Nacional de Tránsito, establece reglas claras sobre el proceso de cobro de multas de tránsito en Colombia, incluyendo los plazos para que estas prescriban.

Declaración de renta 2024: dicen quiénes recibirán multa de 471.000 pesos
RELACIONADO

Declaración de renta 2024: dicen quiénes recibirán multa de 471.000 pesos

Según el artículo 159 de esta ley, el cobro coactivo de una multa impuesta en una resolución sancionatoria prescribe en un plazo de tres años. Esto significa que si la autoridad de tránsito no realiza el cobro de la multa dentro de ese periodo, la sanción prescribirá, y el cobro no podrá efectuarse.

Plazos y notificación para evitar la prescripción

Es importante destacar que el tiempo de prescripción comienza a contarse a partir de la fecha en que se cometió la infracción. Para evitar que una multa prescriba, la autoridad de tránsito debe agotar el trámite de notificación del mandamiento de pago antes de que transcurran los tres años desde la ocurrencia del hecho. Si la notificación no se realiza dentro de este plazo, la multa también podría prescribir.

Cómo evitar embargos por multas de tránsito y obtener el paz y salvo en Colombia
RELACIONADO

Cómo evitar embargos por multas de tránsito y obtener el paz y salvo en Colombia

El proceso de notificación es esencial para que el cobro de la multa sea válido. La notificación del mandamiento de pago debe realizarse personalmente al deudor dentro de un plazo de 10 días. Si el infractor no comparece dentro de ese tiempo, la notificación se realiza por correo, lo que permite continuar con el proceso de cobro coactivo.

Consecuencias de no atender el comparendo

La ley también estipula que si el infractor no acude, sin una causa justificada, a la notificación del comparendo dentro de los cinco días hábiles siguientes, se presume su responsabilidad en la infracción. Esto le permite a la autoridad de tránsito avanzar en el proceso, y si transcurridos 30 días calendario después de la falta no hay respuesta por parte del infractor, el proceso de multa continúa su curso. En esta fase, se practican las pruebas necesarias para determinar si se sanciona o se absuelve al acusado.

La cuantiosa multa que puede recibir por usar un casco que está prohibido en Colombia
RELACIONADO

La cuantiosa multa que puede recibir por usar un casco que está prohibido en Colombia

En caso de ser sancionado y no pagar la multa, se iniciará un proceso de cobro coactivo. Sin embargo, si durante este proceso no se notifica debidamente al infractor o no se realiza el cobro en los tres años establecidos, la multa prescribirá, y la persona quedará exenta de pagarla.

Este marco legal, fijado y precisado por el Ministerio de Transporte, ha sido diseñado para garantizar que las multas de tránsito se manejen de manera eficiente, pero también para proteger a los ciudadanos de cobros indebidos o tardíos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Esto es lo que ha permitido que miles de familias accedan a un vehículo de forma más sencilla

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 12 horas

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Qué pasará con Melissa Gate? Carla Giraldo rompió el silencio y dio detalles claves: video

En medio de las tensiones dentro de La Casa de los Famosos, Carla Giraldo sorprendió al público con una revelación inesperada sobre Melissa Gate.

Hace 18 minutos

Bogotá

Capturaron a dos fleteros en Bogotá que habían robado cerca de 50 millones de pesos

Uno de los capturados será deportado a Venezuela. El hecho se presentó en Suba.

Hace una hora


Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 2 horas

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace 2 horas

Liverpool y Luis Díaz quieren dar otro paso en la Premier: notable invicto en Craven Cottage

Hace 3 horas