¿Qué descubrió el Centro Carter en las elecciones de Venezuela?

Jennie Lincoln, jefa de la misión del Centro Carter, estuvo en A lo que vinimos.


Noticias RCN

agosto 06 de 2024
02:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se completó más de una semana desde que se desarrollaron las elecciones en Venezuela.

En medio de polémica por la no presentación de las actas, el Consejo Nacional Electoral anunció y proclamó a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en el que será su tercer periodo consecutivo.

“Los resultados favorecían a Edmundo González en todos los estados de Venezuela”: Misión Electoral en Colombia
RELACIONADO

“Los resultados favorecían a Edmundo González en todos los estados de Venezuela”: Misión Electoral en Colombia

La oposición asegura que hubo un presunto fraude electoral, por lo que puede probar que Edmundo González fue el verdadero vencedor.

El Centro Carter fue uno de los veedores internacionales independientes invitados por el régimen de Nicolás Maduro para acompañar las elecciones.

Días después de las votaciones, la organización no gubernamental emitió un comunicado al respecto: “La elección presidencial no se adecuó a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática”.

En A lo que vinimos estuvo Jennie Lincoln, jefa de la misión del Centro Carter en América Latina.

Continúa la preocupación en la región por la situación en Venezuela y el futuro de la oposición
RELACIONADO

Continúa la preocupación en la región por la situación en Venezuela y el futuro de la oposición

¿Qué descubrió el Centro Carter durante las elecciones en Venezuela?

“Estamos muy preocupados por la falta de transparencia del CNE (Consejo Nacional Electoral). Ellos tienen la oportunidad de compartir la información verdadera que deben tener por su sistema electrónico. Hasta ahora no se ha dado”.

¿Por qué cree que el CNE no ha emitido las pruebas y las actas que conformarían el triunfo de Maduro?

“Porque no se les dio la gana. Ellos las tienen en su sistema. Son los datos del 28 de julio”.

Vladimir Padrino recibió a su delegación y dijo que ustedes tienen un “prestigio ganado”. Dos semanas después, Nicolás Maduro dijo que el informe que ustedes presentaron es de hace tiempo y que su publicación fue para “poner picante”. ¿Cómo leen este cambio en el régimen?

“Para mí fue muy chistoso, porque llegamos con un estudio de los antecedentes del día de las votaciones. Tenemos información, no solamente del contexto sino también de lo que pasó durante el 28; para que llegáramos a esta falta de transparencia”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Panamá

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 2 horas

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro firmó decreto de emergencia económica para "preservar el equilibrio" del país

Hace 2 horas

Donald Trump

Es oficial: Estados Unidos impuso aranceles del 104% a China

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace una hora

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace una hora


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 3 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 11 horas