Venezuela lucha con armas de papel

Los venezolanos se enfrentan con armas de papel a una opresión flagrante, cara a cara con la violencia, la represión, el secuestro, la cárcel, y a la muerte con armas de verdad.


Yhonay Díaz
agosto 16 de 2024
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se cumplen más de dos semanas de una arremetida contra la democracia, la libertad de expresión, los derechos humanos y de una burla flagrante a la voluntad de un pueblo que pide a gritos justicia, esa que no existe en la Venezuela del régimen.

Seguimos en pie de lucha contra la opresión y un régimen que ataca con armas de verdad, con violencia, tortura, desapariciones, amenazas e intimidaciones, mientras nosotros nos defendemos con armas de papel.

Ya no somos la noticia del día, la primera plana del periódico, ni el post con más alcance de las redes sociales, y no es porque “Venezuela se enfrió”, sino porque se está normalizando nuestra situación. Eso es muy grave.

Los venezolanos seguimos sufriendo igual, incluso peor que los primeros días después de las elecciones del 28 de julio. El hecho de que no veamos la violencia y el balance de muertos que hubo en un principio no quiere decir que se acabó la lucha y que ya estamos bien.

La desidia se mantiene, la incertidumbre continúa a flor de piel, cientos de madres, esposos e hijos se enfrentan a la injusticia, a las desapariciones forzadas de los suyos, sin saber si están vivos o no.

Estamos cara a cara con el miedo de la arremetida, de la cárcel, la tortura y un escenario donde decir, escribir o publicar el sentimiento del venezolano que sufre es una causal de años de cárcel, para no decir una sentencia de muerte.

Este es el momento en el que Venezuela necesita más apoyo, donde la presión internacional auténtica es crucial para que haya justicia en un país que lo ha perdido todo a excepción de la fe.

La tibieza de ciertos países no nos suma, nos resta. Necesitamos posiciones firmes, voces contundentes, un apoyo real de todos ustedes que han sido testigos de tan solo una muestra de lo que hemos vivido, porque detrás de estos 25 años de régimen hay mucho dolor, lágrimas, frustración, hambre… Los que nos tuvimos que ir somos víctimas de un desplazamiento forzado, esto no es migración. ¡Y, sí, ahora los necesitamos más que nunca!

No nos dejen solos porque, aunque esto ya lo hemos visto antes, y parece que estamos frente a un escenario “común”, esta vez puede ser distinto porque hay pruebas, las actas, nuestras armas de papel.

Sí, seguimos nadando contra la corriente, pero con un liderazgo que no tuvimos antes. Estamos cansados, pero no nos rendimos. No nos dejen solos. No normalicen nuestra realidad.

X: @Yhonaydiazf

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Atacaron 12 veces a militares que reconstruían puente desplomado con explosivos en Cauca

Las disidencias de las Farc están detrás de los atroces y consecutivos ataques contra el puente que comunica El Tambo y El Plateado, en Cauca.

Hace 4 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 8 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 8 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 10 minutos


Famoso expresidente podría ser condenado a varios años de prisión en pocos meses

Hace 11 minutos

Video viral de la salida de Manelyk González rumbo a La Casa de los Famosos Colombia

Hace 12 minutos

🔴EN VIVO🔴 Arsenal 0-0 Real Madrid: ¡Inicia el duelo por la Champions League!

Hace una hora