Dieta saludable: estas son las frutas antioxidantes que debes comer a partir de los 50 años

Mantener una dieta equilibrada y saludable es esencial a cualquier edad, pero a partir de los 50 años, es aún más crucial.


Frutas que no debe comer en la noche
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 23 de 2024
08:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mantener una dieta equilibrada y saludable es esencial a cualquier edad, pero a partir de los 50 años, es aún más crucial enfocarse en alimentos que puedan contribuir a la salud general y prevenir enfermedades.

¡Cuidado! Estas son las frutas que jamás debe comer en la noche
RELACIONADO

¡Cuidado! Estas son las frutas que jamás debe comer en la noche

Las frutas, ricas en antioxidantes, son fundamentales para combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño.

Las frutas que no pueden faltar después de los 50 años

Berries: Pequeñas Frutas con Grandes Beneficios

Arándanos: Los arándanos son una excelente fuente de antioxidantes, particularmente antocianinas, que son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la salud cerebral. Según un estudio publicado en la revista "Journal of Agricultural and Food Chemistry", los arándanos pueden ayudar a mejorar la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Además, los arándanos son bajos en calorías y ricos en vitamina C y fibra, lo que los convierte en una opción ideal para una dieta equilibrada.

Fresas: son otra fruta rica en antioxidantes y vitamina C. Estos antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres, que pueden contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas.

Frutas cítricas: vitamina C y más

Naranjas: son una de las frutas más conocidas por su alto contenido de vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño y apoya el sistema inmunológico. La vitamina C también es esencial para la producción de colágeno, que mantiene la piel firme y saludable. "Consumir una naranja al día puede proporcionar una cantidad significativa de vitamina C, necesaria para la salud general y la prevención de enfermedades", señala la doctora Ana Rodríguez, geriatra.

Además de la vitamina C, las naranjas contienen fibra y otros compuestos antioxidantes que contribuyen a la salud cardiovascular y digestiva.

Pomelos: es otra excelente fuente de vitamina C y antioxidantes. Además de sus propiedades antioxidantes, los pomelos contienen licopeno, un compuesto que ha sido asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente el cáncer de próstata.

Uvas: Un tesoro de antioxidantes

Uvas rojas: Las uvas rojas son ricas en resveratrol, un antioxidante que ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la salud del corazón. Según investigaciones publicadas en "The American Journal of Clinical Nutrition", el resveratrol puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función cardiovascular.

Además, las uvas son una buena fuente de vitamina K y vitamina C, que son esenciales para la salud ósea y la inmunidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Población de Cartagena denuncia demoras en la atención y entrega de medicamentos del sistema de salud

Salud mental

¿Hombres o mujeres?: Estudio revela quiénes acuden más a terapia por rupturas amorosas

Artistas

La causa de la muerte del mago Gustavo Lorgia: ¿Qué es un shock medular?

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Santa Fe 1 vs. Bucaramanga 1: ¡Finalizó el primer tiempo en Bogotá!

Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga se verán las caras para definir al campeón del apertura 2024. Siga las emociones desde El Campín.

Ecuador

Crisis alimentaria en las cárceles de Ecuador, esto es lo que viven los reclusos día a día

Noticias RCN investigó qué está pasando en las cárceles de Ecuador tras la crisis alimentaria que viven desde hace un tiempo, ¿cuál es la situación real?


Se aproxima el Fenómeno de la Niña y aumenta la preocupación por falta de presupuesto

¡No paran las sorpresas! ¿De qué se tratará el antepenúltimo capítulo de La Casa de Los Famosos?

España lanzó concurso para escritores colombianos: cómo postularse y requisitos