Ministerio de Salud anunció la adquisición de 2.100 ventiladores para atención contra coronavirus

El ministro Fernando Ruiz explicó algunas de las medidas que implementará el país para aumentar su número de UCI de cara a la emergencia por coronavirus.


Noticias RCN

abril 03 de 2020
08:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del más reciente gabinete ministerial televisado, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló que en el transcurso de este viernes se finiquitó un acuerdo para la adquisición de 2.100 ventiladores o respiradores artificiales que permitan fortalecer las capacidades del país para responder al eventual incremento de pacientes afectados por coronavirus.

El ministro destacó la labor del presidente Iván Duque Márquez en las gestiones para finiquitar el acuerdo, que según el ministro, sitúa a Colombia como uno de los países mejor preparados de la región para hacer frente al recrudecimiento de la emergencia por COVID-19.

Vea también: Así va la adquisición de ventiladores para atender contagiados por coronavirus

Otro de los importantes anuncios hechos por Ruiz en el marco del espacio televisivo en el viernes de víspera de Semana Santa, fue el objetivo de las autoridades sanitarias del país por multiplicar el número de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) con que cuenta el país.

Según Ruiz, se busca pasar de tener poco más de 5.000 UCI a tener 9826 unidades en todo el territorio nacional. El ministro detalló las fases del proceso que incluirá la transformación de algunas unidades de cuidado intermedio. 

El incremento del 371% en la capacidad de atención también comprende hechos históricos como llevar por primera vez una de dichas Unidades a municipios como Tumaco. 

Le puede interesar: Especial: todo lo que debe saber del coronavirus

A su turno, la Superintendencia de Salud anunció que se adelanta el proceso de volver a poner en funcionamiento los hospitales que se le habían embargado a la extinta EPS Saludcoop.

El funcionario a cargo de la entidad señaló que actualmente se ha entregado la administración de algunas de ellas a entidades territoriales en las regiones del país, y que significan un importante respaldo para el fortalecimiento de la capacidad de las autoridades de salud para responder a la eventual emergencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

"Interrumpir los tratamientos amenaza la vida": director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

Ministerio de Salud

La respuesta de Minsalud a la Corte Constitucional tras abrir incidente de desacato al ministro Jaramillo

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

DT de Santa Fe ya tiene el equipo para enfrentar a Pereira y no descarta un fichaje más

El estratega uruguayo habló previo al debut de la Liga BetPlay 2025-I ante Deportivo Pereira.

Arauca

La razón por la que no se incluyó a Arauca en el decreto de conmoción interior

Desde el Ministerio del Interior explicaron que no se pudo anexar al territorio de Arauca en el reciente decreto de emitido por el presidente.


¿Qué tan cerca está la llegada del primer tren del Metro de Bogotá? Conozca todos los detalles

Una mujer fue condenada a cadena perpetua por matar de hambre a su hija de 13 años en Francia

Actriz colombiana tuvo que ser hospitalizada en España: su hermana dio detalles de su salud