Estudiantes construyen casas que funcionan con energía solar
Artesanos y estudiantes tejieron durante semanas las fibras para el prototipo de casa que cumpliera con los estándares.
Noticias RCN
04:41 p. m.
Ya están listas las casas que construyeron estudiantes de arquitectura de varios países en un concurso que premia a las mejores viviendas que funcionan ciento por ciento con energía solar.
Una investigación de 4 años llevó a Sebastián Rojas y a sus compañeros de arquitectura en la Universidad Javeriana a determinar que la palma de Seje, sería perfecta como materia prima para hacer fachadas de viviendas caribeña.
Artesanos y estudiantes tejieron durante semanas las fibras para el prototipo de casa que cumpliera con los estándares del concurso.
Estudiantes de arquitectura de 13 universidades de Latinoamérica compiten en diseño y construcción de viviendas auto-sostenibles y energéticamente eficientes, además, las casas construidas están abiertas para todos los que quieran conocerlas de manera gratuita en la universidad del valle.