Tendenciasnoviembre 19, 2023hace 17 días

Salud mental: la bandera de Sheynnis Palacios, coronada Miss Universo 2023

La nicaragüense Sheynnis Palacios, coronada como la mujer más bella del mundo, habló en Noticias RCN sobre su futuro.

Sheynnis Palacios, representante de Nicaragua, fue nombrada la mujer más hermosa del mundo en la nueva edición de Miss Universo, y recibió la corona y la banda por parte de su antecesora, la estadounidense R'Bonney Gabriel.

Sheynnis Palacios en entrevista exclusiva con Noticias RCN

Es la primera vez que Nicaragua gana el concurso, en la que la australiana Moraya Wilson quedó como segunda finalista.

En Noticias RCN hablamos con la nueva Miss Universo, Sheynnis Palacios, quien aseguró que aún no puede creer el hecho de haber recibido la corona.

Estoy que no me lo creo. Le decía a las muchachas ‘no lo creo, no lo creo’ y ellas me agarraban y me decían: ‘pues créetelo, te lo mereces

Vea también: La colombiana María Camila Avella fue protagonista de un histórico suceso en Miss Universo

“Vamos a ser grandes cosas, se vienen grandes oportunidades para mí y para mi país. Te puedes imaginar, la primera corona que le llevo, un hecho histórico del cual no termino de despertar”.

Manifestó que con este suceso abre un sinfín de puertas para las niñas y mujeres de su país, hecho que le “llena muchísimo el alma”.

El proyecto social de la Miss Universo 2023

Habló también de la importancia de la salud mental en la actualidad, una bandera durante su reinado.

“Mi proyecto social abarca la salud mental porque es un tema al que todavía no se le da la visibilidad que merece. Sigue siendo estigmatizado, se necesita romper con esas barreras, así muchas personas podrán tener las herramientas y el apoyo para el manejo de las emociones; y la construcción de una sociedad sana mentalmente. Voy a ser la vocera de este gran proyecto”, dijo Sheynnis Palacios a Noticias RCN.

Le puede interesar: Miss Nepal, la concursante de Miss Universo que abrió la polémica en las redes sociales

Recordó que tuvo una infancia en la que existieron algunas complicaciones económicas, razón por la que tuvo que valerse de la venta de postres nicaragüenses.

“Muy orgullosa de mis raíces e identidad porque sé que no solo yo crecí de esta manera. Muchos latinoamericanos también crecieron así y debemos sentirnos orgullosos”.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.