Colombiaoctubre 25, 2022hace un año

¡Atención! No habrá impuesto a pensiones: así queda la reforma tributaria con cambios del presidente

Entre las modificaciones más significativas del articulado está el hundimiento de los impuestos en las pensiones.

En medio de una reunión que se desarrolló en horas de la mañana de este martes 25 de octubre entre el Gobierno Nacional y los ponentes de la reforma tributaria, se conocieron importantes modificaciones del articulado que busca su aprobación del Congreso de la República para recaudar a través de impuestos al menos $20 billones de pesos.

Entre las principales modificaciones del proyecto de la reforma tributaria destacan que el Gobierno no presentará impuestos a las pensiones, así como cambios en la tribulación de hidrocarburos que trabajan con bienes públicos. Asimismo, las regalías en todo el sector minero no serían deducible, porque los bienes del subsuelo son propiedad pública.

Mire también: De cantante a delincuente: capturado presunto líder de narcotráfico de Los Puntilleros

Por otro lado, habrá una modificación en la tasa del impuesto de renta: sobretasa a petróleos y carbono dependerán del precio internacional. El Gobierno de Petro aseguró que entre más bajo esté, no habrá sobretasas.

Los cambios a la reforma tributaria

El presidente Gustavo Petro explicó que “no vamos a presentar impuesto a las pensiones” y complementó asegurando que “modificamos la tributación del sector de hidrocarburos. Se mantiene el que las regalías en todo el sector minero no sean deducibles pero la sobretasa dependerá del precio internacional del petróleo y del carbón”, dijo el mandatario.

Explicó que “entre más bajo sea el precio internacional no habrá sobretasa”. Es decir que, de acuerdo con ese valor, dependiendo del rango, esa sobretasa podrá ser del 5%, del 10% o del 15%.

Vea también: En video: mujer murió incinerada en presunto accidente en carrera de piques ilegales

La Reforma Tributaria comenzó en campaña con un plan de 25 billones de pesos, sin embargo, con estos recortes, la reforma se reducirá a 20 billones de pesos para 2023, pasará a 21 en 2024 y será de 23 en 2025.

Este mensaje de Petro llega después de que varios partidos que inicialmente estaban a favor del gobierno habían manifestado inconformidades, como el caso del partido de la U y el Liberal.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.