Multinacional Chiquita Brands financió a AUC: deberá pagar millonaria indemnización

La multinacional estadounidense pagó a las AUC por servicios de protección para sus funcionarios.


Noticias RCN

junio 11 de 2024
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La multinacional estadounidense Chiquita Brands fue hallada culpable de financiar al grupo paramilitar de las autodenominadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a cambio de que estos fungieran como seguridad privada.

Exrectora de colegio habría permitido que estudiantes fueran abusadas por paramilitares
RELACIONADO

Exrectora de colegio habría permitido que estudiantes fueran abusadas por paramilitares

Este hallazgo fue realizado por la justicia de Estados Unidos, esto luego de seis semanas de juicio y después de que la compañía se declarara culpable de entregar dinero a las AUC, luego de que el Departamento de Justicia estadounidense iniciara las investigaciones.

De acuerdo con la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, entre 1997 y 2004 la empresa llegó a efectuar 100 pagos por más de 1,7 millones de dólares a tres bloques de las AUC: el Norte, el Bananero y el Élmer Cárdenas.

¿Cuánto deberá pagar la multinacional Chiquita Brands por financiar a las AUC?

Son 38.3 millones de dólares los que deberá pagar la multinacional bananera con orígenes en América Central y el Caribe a los familiares de ocho colombianos asesinados por el grupo paramilitar las Autodefensas Unidas de Colombia.

Hugo Aguilar reconoció ante la JEP que recibió apoyo de paramilitares para ganar la Gobernación de Santander
RELACIONADO

Hugo Aguilar reconoció ante la JEP que recibió apoyo de paramilitares para ganar la Gobernación de Santander

Esto luego de un fallo de un tribunal federal de Florida que halló culpable a la compañía de financiar a esta organización armada ilegal reconocida como terrorista por Estados Unidos.

Esta victoria penal llega después de 17 años de pelea de las familias de las ocho víctimas de violencia paramilitar en Colombia, pues el tribunal federal de Florida halló culpable a la compañía de financiar a las AUC un grupo armado ilegal conocida por sus abusos contra los derechos humanos

En 2007 la empresa había admitido haber entregado dinero a este grupo para, según afirmó en ese entonces, proteger a sus empleados. La multinacional dijo que no tuvo otra opción porque se encontraba bajo amenazas argumentos que no pudo probar en la corte.

Presidente Petro cuestionó a la justicia colombiana por el caso Chiquita Brands

Tras conocerse la decisión del tribunal de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X y volvió a cuestionar la justicia colombiana.

Presidente de la JEP responde a las críticas del presidente Petro: "La JEP sí es un tribunal de cierre"
RELACIONADO

Presidente de la JEP responde a las críticas del presidente Petro: "La JEP sí es un tribunal de cierre"

“¿Por qué la justicia de EEUU pudo determinar en verdad judicial que Chiquita Brands financió el paramilitarismo en Urabá? ¿Por qué no pudo la justicia colombiana? Si el acuerdo de paz del 2016, que ya sabemos es una declaración unilateral de estado que nos compromete ante el mundo habla de un solo tribunal de cierre de la verdad judicial, ¿por qué no lo tenemos?”, aseguró el presidente.

Estas afirmaciones del presidente recuerdan a otras hechas en el pasado en las que afirmaba que la JEP no funcionaba como tribunal de cierre de la verdad por la fragmentación de la verdad en dicha jurisdicción.

“Si vamos a la práctica la JEP no es la instancia de cierre de la verdad, la demostración de eso es la discusión que hubo alrededor del tema Mancuso: la discusión jurídica era que Mancuso era un paramilitar, no una bisagra, y al ser un paramilitar su instancia no es la JEP sino Justicia y Paz, entonces la verdad se fragmenta”, aseguró el presidente en ese momento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Redes sociales

Congresista denuncia ser víctima de amenazas por parte del influencer Westcol: ¿qué pasó?

Hace 28 minutos

Ejército Nacional

Golpe al narcotráfico: Ejército desmanteló laboratorio de clorhidrato de cocaína en Nariño

Hace 39 minutos

Tiquetes aéreos

Senado aprobó ley que fortalece los derechos de los pasajeros aéreos: ¿En qué consiste?

Hace una hora

Otras Noticias

Champions League

Arsenal aplastó al Real Madrid en la ida de los cuartos de Champions League: vea los goles

Los Gunners dieron el primer golpe sobre la mesa en la llave de cuartos de final.

Hace 30 minutos

La casa de los famosos

¿Nueva enemiga para Yina Calderón en La Casa de los Famosos? Así reaccionó al escuchar el nombre de Manelyk

Yina Calderón no se mostró de acuerdo con la posibilidad de que Manelyk llegue a La Casa de los Famosos Colombia 2025. ¿Qué dijo?

Hace 42 minutos


El presidente Trump está abierto a recibir propuestas para negociar las tarifas: Casa Blanca

Hace una hora

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 8 de abril de 2025

Hace 2 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 4 horas