El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
La Corte Constitucional tomó la determinación de mantener el servicio militar para las mujeres como algo voluntario.
El Ejercito Nacional de Colombia es una organización que hace parte de las fuerzas militares del país, es el cuerpo encargado de la defensa de la soberanía y la independencia bajo los lineamientos de la Constitución Política.
El Ejercito Nacional conduce las operaciones militares orientadas a la protección territorial y civil, así como los recursos estatales y privados.
La creación del Ejército Nacional se remonta a la formación de los grupos de defensa instaurados durante el periodo de la Corona española para el Virreinato de Nueva Granada, en 1810 estas tropas se encargaban de la protección de ataques en las costas del país. En estas filas se encontraron los proceres más importantes de la historia del país, como Antonio Nariño, Francisco de Paula Santander o incluso de la campaña liberadora de Simón Bolívar.
Una década después en lo que era en su momento la Gran Colombia, país conformado por Panamá, Ecuador, Colombia y Venezuela, el grupo armado ya contada con más de 25.000 efectivos al interior de sus filas.
Posteriormente, en 1819 se emitió una orden general para la consolidación oficial como parte de las fuerzas militares encargadas de la protección y defensa del territorio nacional.
El Ejército Nacional, junto con la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana conforman el C Comando General de las Fuerzas Militares, reconocido pro al Constitución Política de 1991 en el artículo 217.
El rango de Oficiales de entidad se divide en orden ascendente a descendente en:
Oficiales Generales: Aquí se agrupan los cargos de General de Ejército, Mayor General, Brigadier General.
Oficiales Superiores: De este rango hacen parte los cargos de Coronel, Teniente y Coronel Mayor.
Oficiales Subalternos: En esta subcategoría se encuentran los rangos de Capitán, Teniente y Subteniente.