Con operación Aquiles buscan controlar orden público en el Bajo Cauca

Son 4.500 hombres que desarrollan los operativos en esta zona donde entre Ejército, Policía y Armada tienen la misión de regresarle la tranquilidad a la región.


Noticias RCN

febrero 13 de 2021
02:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De 21 masacres registradas en Antioquia en 2020, once de ellas ocurrieron en el Bajo Cauca, zona que concentra un foco de criminalidad e inseguridad.

“Estamos atacando todos los factores de inestabilidad en esta región. Los económicos que son los cultivos ilícitos, la minería ilegal, la extorsión y secuestro con nuestro Gaula, los factores armados atacando Los Caparros, Clan del Golfo, ELN y un grupito de disidencias que se está armando allá”, detalló el genera Juvenal Díaz, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional.

Vea también: En video: así se mueve 'Otoniel', jefe del Clan del Golfo, entre Antioquia y Córdoba

Estos grupos son los que se pelean las rutas de narcotráfico, minería ilegal y cobro de extorsiones.

“Estamos haciendo unos equipos de trabajo de tal manera que podamos entrar directamente a las zonas donde tenemos mayor afectación, especialmente en los homicidios a líderes sociales, homicidios múltiples por parte de Grupos Armados Organizados”, dijo el general Alejandro Barrera, director de Carabineros de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Las precarias condiciones en las que vive alias Otoniel, uno de los hombres más buscados de Colombia

Alias Chiquito Malo y ‘Gonzalito’ lideran la estructura criminal del Clan del Golfo en la zona. Con la muerte de ‘Marihuano’, ‘Chiquito Malo’ estaría ocupando el segundo cargo en el grupo delincuencial por detrás de ‘Otoniel’, por lo que se daría una reestructuración en la región. La muerte de ‘Caín’ también obligó a cambios en Los Caparros.

“En esa pirámide criminal llega alias ‘Flechas’, que son de la misma estructura criminal y alias ‘El Evangélico’ que están en la cabeza de Los Caparros”, añadió el general Alejandro Barrera.

Son 4.500 hombres que hacen parte de la operación Aquiles en esta zona. Entre Ejército, Policía y Armada tienen la misión de regresarle la tranquilidad a la región, que ha venido afectando especialmente a líderes sociales e indígenas.

“La organización Indígena de Antioquia hace un llamado a las instituciones del Gobierno de todo orden y nivel para que se haga un acompañamiento humanitario a las familias indígenas del Bajo Cauca antioqueño”, expresó Wilfer Sánchez, vocero de la Organización Indígena de Antioquia.

Lea además: Gobierno afirmó que el ELN está ordenando atentados desde Cuba

En la zona las comunidades también reclaman por intervenciones sociales y oportunidades laborales.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Otras Noticias

Boca Juniors

Boca Juniors se quedó sin DT tras caída en el superclásico frente a River Plate

Fernando Gago dejó de ser el técnico de Boca Juniors por decisión de Juan Román Riquelme tras el superclásico.

España

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Aunque se descartó un ciberataque, las causas siguen bajo análisis.


Alerta en Santander por sobreocupación hospitalaria: las urgencias están al máximo de capacidad

Precios de exámenes para sacar licencia tendrían importante aumento en este 2025: tome nota

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!