Colombiajulio 02, 2021hace 2 años

Así cambió la estructura del Estado con la Constitución de 1991

Con la Asamblea Nacional Constituyente se dio paso a la creación de entidades emblemáticas para la protección de los derechos de todos los ciudadanos.

Una de las piezas fundantes de la Constitución de 1991 fue la de construir a través de la carta de derechos instrumentos que respondieran a la construcción de la parte orgánica del Estado, buscando la modernización del aparto estatal que ya envejecía cumpliendo 105 años desde la Constitución de 1886.

Lea además: Estos son los hitos históricos que marcaron el camino a la Constitución política de 1991

Dentro de las instituciones que vieron la luz de manera primigenia se destacan:

  • Corte Constitucional
  • Fiscalía General de la Nación
  • Defensoría del Pueblo
  • Junta Directiva del Banco de la República

Corte Constitucional

Llegó para remplazar las funciones de la sala constitucional de la antigua Corte Suprema de Justicia. Su principio cardinal es el de garantizar la supremacía de la Constitución. Es norma de normas del ordenamiento jurídico colombiano y catálogo de principios, valores y reglas protectoras de los derechos fundamentales, amparando a las minorías.

Vea también: La extradición ¿lunar de la constituyente?

Fiscalía General de la Nación

Las tareas de investigación y recopilación de pruebas en materia criminal reposaban en manos de quienes luego debían emitir un juicio, pero las facultades que dio la Constitución de 1991 a la Fiscalía General de la Nación le permiten actuar como un órgano independiente de investigación y acusación en el ámbito penal.

Defensoría del Pueblo

Responde como un órgano de control cuyo propósito gravita en la defensa de los derechos humanos, enmarcados dentro de un estado democrático y pluralista.

Le puede interesar: La séptima papeleta, cuando la revolución estudiantil se hizo letra

Junta directiva del Banco de la República

La concepción del Emisor tenía trazos y costumbres ortodoxas. Con la Carta Magna del 91 se desmarcó de actos caprichosos de los gobiernos de turno y durante estos 30 años se ha convertido en modelo de banco central. 

Tres décadas es corto tiempo para evaluar en el nuevo estado social de derecho las bondades inspiradoras del constituyente de 1991 que tiene asignaturas pendientes como en la administración de justicia y su emblemático ente: el Consejo Superior de la Judicatura.

Vea también: Cómo elegían a los gobernadores antes de la Constitución de 1991 y otros cambios

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.