Si el planeta sube 3 grados, 250 millones de mujeres irían a la pobreza: ONU Mujeres en la COP16

María Noel Vaeza directora de ONU Mujeres para Las Américas y el Caribe habló con Noticias RCN sobre la importancia de la voz femenina en el cuidado del medioambiente.


Noticias RCN

octubre 24 de 2024
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

La COP16, la cumbre sobre biodiversidad más importante del mundo, se tomará Cali hasta el 1 de noviembre. Con este importante evento de la ONU han asistido a la capital vallecaucana delegados de 196 países y líder de diferentes organizaciones con el propósito de discutir la hoja de ruta para la protección medioambiental.

Red Nacional de Mujeres alertó en la COP16 sobre las violencias contra defensoras del medio ambiente
RELACIONADO

Red Nacional de Mujeres alertó en la COP16 sobre las violencias contra defensoras del medio ambiente

Para hablar sobre el espacio de las mujeres en estas decisiones, Noticias RCN tuvo un diálogo con María Noel Vaeza directora de ONU Mujeres para Las Américas y el Caribe.

¿Qué tan complejo es el papel de las mujeres en cuanto a la participación y las voces que le han dado para esa lucha medioambiental?

Una cosa que creo que esta COP va a tener, y ahora en adelante todas las COP van a tener que seguir, es esa interconexión entre la agenda de género, la agenda de las mujeres y la agenda de la biodiversidad.

Yo creo que este gobierno ha hecho un gran esfuerzo para eso y lo estamos logrando tenemos kioskos de mujeres, tenemos toda la zona verde lleno de mujeres feministas, de organizaciones feministas y en la zona azul también.

"Vuelve a renacer ese orgullo por la región y por Cali": secretaria de Cultura por la COP16
RELACIONADO

"Vuelve a renacer ese orgullo por la región y por Cali": secretaria de Cultura por la COP16

Lo que estamos probando es que las mujeres además de tener, desproporcionadamente, las consecuencias de la crisis climática son quienes tienen las soluciones. Aquí estamos para presentar las soluciones para reducir y totalmente eliminar si se puede las contaminaciones y esa terrible crisis climática nos está afectando a todos nosotros.

¿Las mujeres y las personas cómo pueden hacer su aporte para salvar al planeta?

El primer aporte yo creo que está en respetar el medio ambiente, cada vez que nos movemos, cada vez que salimos respetar las plantas, respetar los parques, respetar el reciclado aunque a veces en el edificio no hay, uno lo tiene que respetar.

Ayer presentamos un informe desde ONU Mujeres; si el planeta se va en vez de uno 1.5 grados, como estamos casi llegando, se va a 3 grados, además de desaparecer muchísimas especies va a haber más de 300 millones de personas que van a perder su hábitat y van a perder sus casas porque están en zona fronterizas, en zonas costeras, etcétera y 250 millones de mujeres irían a la pobreza. Tenemos que parar este tema para eliminar la pobreza que cada vez es más femenina lamentablemente.

Las mujeres afrodescendientes, de las de áreas rurales, las campesinas, las indígenas que históricamente han sido guardianas del medio ambiente ¿qué tan importantes son y están en riesgo?

Obviamente siempre con los grupos armados están en riesgo, pero el riesgo en este caso es no escucharlas porque ellas tienen la solución.

Actividades culturales en medio de la COP16: así se vivirá el Festival Mundial de la Salsa en Cali
RELACIONADO

Actividades culturales en medio de la COP16: así se vivirá el Festival Mundial de la Salsa en Cali

Pero también no nos olvidemos que no tienen acceso a crédito, no tienen acceso a tierras, no tienen acceso a tecnología y eso es lo que necesitamos que las mujeres que conocen a la tierra, que conocen las soluciones tengan acceso para que sus soluciones tengan impacto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Cámaras LPR, la apuesta tecnológica de Bogotá para reforzar la seguridad: así funcionan

Hace 6 minutos

Superintendencia de Salud

Supersalud responde a denuncias sobre caso San Rafael de Leticia: “Actuamos conforme a la ley”

Hace una hora

Gustavo Petro

Las dudas tras las declaraciones de la secretaria de Seguridad de EE.UU. sobre el presidente Petro

Hace una hora

Otras Noticias

camila osorio

Camila Osorio reclamó jugoso cheque por ganar la Copa Colsanitas 2025: cifra y puntos

Camila Osorio ganó la Copa Colsanitas por tercera vez y fue premiada con una importante suma de dinero. La cucuteña mejoró su estatus en el ranking WTA.

Hace 13 minutos

Richard Ríos

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

La nueva pareja de Richard Ríos confirmó su relación con el futbolista colombiano a través de redes sociales, poniendo fin a rumores sobre su vida amorosa.

Hace 2 horas


El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 2 horas

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace 3 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día