Director de Derechos Humanos en Bogotá renunció con duras críticas al Distrito

El funcionario aseguró que la Alcaldía debe asumir una postura clara y vehemente para evitar los abusos contra la ciudadanía.


Director de Derechos Humanos en Bogotá renunció con duras críticas al Distrito
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

junio 22 de 2021
09:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director de Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Bogotá, Andrés Idárraga Franco, renunció a su cargo por medio de un fuerte comunicado que publicó en sus redes sociales.

Según el funcionario, la renuncia se dio por las diferencias que se han presentado en la dirección ante la difícil situación por la que atraviesa la capital.

Para Idárraga, el Distrito tiene el deber de garantizar los derechos humanos y emitir medidas para evitar los abusos contra la ciudadanía.

"La Secretaría de Gobierno está en mora de asumir una postura clara, vehemente y pública con los métodos de la Policía en la ciudad (...) la tibieza ante el abuso policial puede seguir costando vidas", dijo.

Vea también: Reportan deterioro de la seguridad en el Portal Américas tras protestas por paro nacional

También rechazó la decisión de "reducir a la mitad el equipo en un momento en donde la agenda nacional y distrital gira en torno a los derechos humanos", así como el desconocimiento de los ciudadanos con respecto a la Dirección de Derechos Humanos.

Aseguró que, aunque la Secretaría de Gobierno cuenta con personal calificado, urge la implementación de políticas públicas concretas.

"Entre las razones que impulsan mi salida de la dirección, se encuentran el sinsabor por la falta de respaldo institucional a la gestión del equipo y la carencia de postura como autoridad civil", expresó.

Le puede interesar: Confirman que en Usme hombre murió por impacto de objeto contundente en el pecho

Con respecto al informe que la Alcaldía presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Idárraga aseveró que se le había dado más importancia a los daños a la infraestructura, que a las violaciones a los derechos humanos que se habrían registrado en el marco del paro nacional.

"Un informe presentado en el rol de relatores, sin asumir críticamente la lectura de la situación ni mucho menos adoptar un mínimo de decisiones ante asuntos graves".

Dijo que el documento estaba lejos de informar sobre las acciones de la dirección en medio de las protestas, y que tampoco se registraron cifras ni datos que evidenciaran la situación de derechos humanos en la ciudad.

Lea además: La responsabilidad es resolver problemas y evitar protestas: representante especial de la UE

Finalmente aseguró que seguirá trabajando en pro de los derechos humanos desde cualquier otro escenario.

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, respondió para agradecer por la labor del funcionario durante los últimos meses.

Foto: Twitter (@LuisErnestoGL)

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Cayó banda que robaba motos para vendérselas a las disidencias de las Farc

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

Animales

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Papa Francisco

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Siga aquí minuto a minuto el estado de salud del sumo pontífice, que lleva ya varios días hospitalizado con dificultades respiratorias.


Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo