Duque no va a negociar el Estado: Molano sobre propuestas del Comité del Paro

En diálogo con Noticias RCN, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, aseguró que las propuestas del Comité del Paro pasan a órbitas constitucionales.


Noticias RCN

diciembre 18 de 2019
09:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El martes el Gobierno propuso al Comité del Paro una mesa de acuerdos para analizar los 13 puntos que plantean y así avanzar en el diálogo con los promotores de la protesta.

Aunque en un principio no fue bien recibida, e insistieron en que la mesa debe ser de negociación, al término del encuentro se comprometieron a estudiarla.

Además, anunciaron que continuarán con su agenda de movilizaciones y presentaron 104 peticiones.

“Después de tres semanas de haber solicitado que se acotaran y se presentaran los 13 temas de los ejes que ellos habían planteado, el Gobierno recibió una solicitud para discutir 104 tenas agrupados en 13 capítulos que ellos señalaron”, señaló Molano.

Vea también: Gobierno le propone al Comité del Paro una ‘mesa de acuerdo’

El funcionario aseguró que el Gobierno revisará a profundidad los 104 temas, pero indicó que le preocupa que allí se plantean cosas que van más allá de problemas sociales.  

Nos preocupa porque se habla de temas como liberación de presos políticos, de la revisión de la política de seguridad y defensa nacional, se habla de la revisión de los tratados de libre comercio”, dijo.

“Muchos de los temas planteados van más allá de esa agenda, pasan a órbitas constitucionales”

Afirmó que la disposición del Gobierno es resolver los problemas que agobian a los colombianos y analizará en qué temas se pude avanzar y en qué temas no porque, según aseveró, en algunos casos parece “la solicitud de una constituyente”.

En contexto: Terminó reunión del Gobierno y el comité organizador del paro nacional

Nos preocupa que esa es una agenda de modificación de casi el Estado y el Gobierno del presidente Duque no va a negociar ni el Estado, ni el modelo económico, la totalidad de procesos que afecten la vida nacional porque él tiene un mandato constitucional de 10 millones de colombianos que votaron por él y respaldaron sus propuestas”, reiteró.

“Aquí no se puede resolver lo divino y lo humano que compromete a la sostenibilidad fiscal del país”.

Añadió que el Comité del Paro tiene otro punto de vista y lo que el Gobierno busca es resolver los problemas y avanzar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Utilizando un ritual de "liberación" un pastor abusó de una discípula en Cartagena

Cúcuta

Masacre en el Catatumbo: un hombre, su esposa y su bebé de nueve meses son las víctimas

Contraloría General de la República

¿Irregularidades en Emcali? Contraloría determinó millonarios hallazgos fiscales

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.

Gaza

Presidente Lula da Silva aseguró que tregua en Gaza trae esperanza de paz

Para el mandatario, luego de tanto tiempo de sufrimiento y destrucción, la noticia de un alto el fuego en Gaza trae esperanza para el mundo.


Quedan pocos días para postularse a las más de 700 vacantes ofrecidas por el Distrito

La increíble estafa de $850.000 a una mujer que creyó estar en una relación con Brad Pitt

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta