Colombiaoctubre 19, 2023hace un mes

Inpec investiga a cinco funcionarios por hallazgo de teléfono fijo en celda del 'Negro Ober'

El director del Inpec se refirió al teléfono fijo que fue encontrado en la celda del 'Negro Ober', que utilizaba para extorsionar desde la cárcel.

El hallazgo de un teléfono inalámbrico de uso exclusivo en la celda en la que pasaba sus días Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias Negro Ober y jefe de la banda criminal ‘Los Rastrojos’, sorprendió a las autoridades. El delincuente usaba esta herramienta para extorsionar desde la cárcel de alta de seguridad de Cómbita, en Boyacá. También tenía un listado de sus víctimas.

Puede leer: Con el teléfono de la prisión y largas listas, el 'Negro Ober' seguía extorsionando a sus víctimas

En Noticias RCN conversamos sobre el tema con el director del Inpec, Daniel Gutiérrez.

Noticias RCN: ¿Qué decir frente a que un criminal tenga una línea fija para delinquir desde la cárcel?

Daniel Gutiérrez: Desafortunadamente, esta lucha contra la corrupción ha sido un reto muy grande. Esto ha pasado toda la vida en el Inpec y hoy en día tenemos 3.500 funcionarios de la guardia investigados solo 2023. Esta vez no fue solo un teléfono, sino uno fijo, esto es grave porque hay permisibilidad por dinero. Ya estamos investigando y sabemos con nombres propios quiénes son responsables. 

Noticias RCN: ¿Se volvió incontrolable el ‘Negro Ober’?

Daniel Gutiérrez: Son personas que no quieren cambiar su mentalidad y afuera o adentro hacen lo mismo, pero hay que avanzar, no podemos parar y hay que tener compromiso con la sociedad colombiana y llevar tras las rejas a esos funcionarios que no están actuando con transparencia. 

Noticias RCN: ¿Ha seguido revisando amenazas de esos delincuentes? 

Daniel Gutiérrez: La semana pasada recibimos una amenaza de la estructura de Los Cebolleros, de alias Kenet, que estaba en Ibagué y se trasladó a Girón. Es un reto constante y lo importante es tener un plan y un foco de esfuerzo.

Le puede interesar: Aumentaron casos de extorsión en Colombia: más de 7.500 personas han sido víctimas en 2023

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.