Colombiaoctubre 31, 2022hace 5 meses

A lo que vinimos: la ministra de Ambiente explicó el decreto de desastre natural

Susana Muhamad explicó al detalle en ‘A lo que vinimos’, de Noticias RCN, de esta decisión.

Esta tarde en el consejo de ministros quedaría en firma la declaratoria de desastre natural tal y como lo anunció el presidente Gustavo Petro el viernes pasado. ¿Qué implicaciones conllevaría esa decisión?

Le puede interesar: Encuentran el cuerpo de un joven de 18 años en el lago de la mina de Pantoja.

En ‘A lo que vinimos’, de Noticias RCN, hablamos con la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, para entender lo que significa decretar el desastre natural, lo que vendría para el país y lo que se busca proteger.

¿Para qué sirve decretar esta emergencia en el país?

Primero para aplicar medidas de emergencia, que permita atender a los damnificados de manera más eficiente, y eso genera posibilidades administrativas y movilizar recursos que hoy no están siendo ejecutados por el gobierno y que se puedan ejecutar de forma más rápida para la ciudadanía que está en emergencia; segundo para prevenir los puntos que vienen de emergencia en el tiempo y tercero para empezar los planes de recuperación postemergencia una vez el invierno empiece a ceder.

También lea: MinAmbiente firmó primer acuerdo social para proteger selvas y contener deforestación.

¿Era necesario tomar esa medida de urgencia?

Evidentemente sí, porque el invierno no va a parar hasta mitad de diciembre. Este es el saldo hasta hoy, pero el gobierno tiene que reaccionar inmediatamente, porque continúa el invierno y hay que atender la situación de emergencia. Ya la escala que está, los gobiernos municipales y departamentales no están dando abasto y por eso se implica la entrada del gobierno.

¿Qué reporte tiene de lo que ha venido pasando?

Hemos tenido una niña de tres años y un año de 2022 que empezó a llover en febrero y no ha parado. No hemos tenido una temporada seca. Los ríos y los embalses están en niveles altos, los suelos están saturados, se están creando muchos riesgos de deslizamientos. Casi 400 mil damnificados.

Además: ¿Qué es el 'servicio social para la paz' que propone Gustavo Petro?.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.