Si hay un tribunal íntegro, estoy seguro que pruebo mi inocencia: Andrés Felipe Arias

A tres días de que la Corte Constitucional decida la suerte del exministro, este habla con Noticias RCN en una entrevista exclusiva desde su reclusión en el Cantón Norte en Bogotá.


Noticias RCN

mayo 17 de 2020
07:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Condenado a 17 años de cárcel en única instancia, por el caso de Agro Ingreso Seguro, Andrés Felipe Arias vuelve a ser noticia en Colombia. Da una entrevista exclusiva a Noticias RCN en un momento crucial, porque en cuestión de días la Corte Constitucional debe decidir si tendrá derecho o no a una segunda instancia que revise su caso y bajo qué condiciones.

Frente a los derechos que alega le están vulnerando, el exministro afirmó que cuando se está ante la libertad de un ser humano, las sociedades no pueden darse el lujo de condenar a una persona inocente. “Por eso, desde hace siglos existe una protección y es el derecho a que cuando una persona es condenada, un juez imparcial e independiente revise la sentencia, es una especie de control de calidad, si se quiere”, señaló.

Vea también: Aplazan estudio de tutela del exministro Andrés Felipe Arias

El exministro Arias aclaró frente a si busca que le revoquen la condena o que le rebajen la pena, que lo que él pide es el derecho a poder ir ante un juez imparcial e independiente a impugnar su condena y “una vez yo lo pueda hacer, estoy buscando es que se revoque mi condena, yo soy una persona inocente”, aseveró.

Desde su sitio de reclusión en el Cantón Norte en Bogotá, Arias dijo que fue condenado, en ese entonces, por “un tribunal que estaba politizado en contra del gobierno que yo serví y defendí, que tuvo unos integrantes que años después se comprobó que tenían vínculos con esquemas de corrupción”.

Para el exministro, no se podría admitir que haya cometido alguna equivocación o conducta que ameritara al menos una investigación pues, indicó que, ésta se le puede hacer a cualquier funcionario público, pero no lo pueden condenar simplemente por abrirle una investigación. 

“Nosotros probamos en juicio mi inocencia, los testigos que llevaba la Fiscalía hablaban a mi favor, me condenan por un delito que es celebrar unos convenios de ciencia y tecnología con una entidad de la Organización de Estados Americanos, tal como lo han hecho todos los ministros que iba antes de mí, me condenan por un peculado en favor de unos terceros que no conocía y hacia los cuales no tenía ni un interés ni nada”, señaló. 

Le puede interesar: Inpec se pronuncia sobre el paradero del exministro Andrés Felipe Arias

Ante la posibilidad de que la Corte Constitucional rechace su solicitud, Arias dijo que el único camino que tiene es el de la Constitución de Colombia, por lo que fue enfático en afirmar la necesidad de un tribunal íntegro.

“Si yo puedo ir ante un tribunal imparcial e independiente, yo puedo resolver mi inocencia (…) si lo hacen me comprometo a no pedir mi libertad y a quedarme encarcelado mientras tanto, pero no debería ser así”, aseguró.

¿Por qué se fue a Estados Unidos?

Con respecto a esa pregunta, el exministro indicó que en aquel entonces no tenía ninguna restricción para entrar o salir del país. 

“En ese momento sentía que me tenían que absolver porque así lo habíamos probado en juicio, sin embargo, salí con la anuencia de la Embajada de los Estados Unidos porque allí sabían lo que estaba pasando entre la Corte Suprema de Justicia, y quienes apoyamos y servimos en la administración del presidente Uribe”, sostuvo.

Al mismo tiempo, afirmó que su batalla, en Estados Unidos o en Colombia, no es por una libertad transitoria sino la plena fundamentada en que se pruebe su inocencia.

Lea además: Andrés Felipe Arias llega a Colombia extraditado por EEUU

Sobre el cuestionamiento de las comodidades que podría tener frente a otros presos, Andrés Felipe Arias aseguró que no tiene ningún privilegio adicional pues “estoy sometido a una disciplina de reclusión militar que es fuerte, severa y no hay ningún privilegio distinto al que puede tener otro preso”.

Finalmente, Arias envió un mensaje a los nueve magistrados de la Corte Constitucional que tienen en sus manos su caso y deben tomar una decisión en los próximos días.

“El mensaje es el que está en los documentos y escritos de la Corte, y lo que está en el fallo del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que dice que me han violado mi derecho a poder impugnar mi sentencia, entre otros”, concluyó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Video | Intento de robo en Engativá terminó en persecución: padre con hija de 10 meses frustró el asalto

Catatumbo

Atrapados por la guerra: más de 36.000 desplazados por el conflicto esperan poder volver a sus territorios

Catatumbo

Estado de conmoción interior fue decretado en el Catatumbo, Cúcuta y algunos municipios de Cesar

Otras Noticias

Dólar

Dólar sigue en picada: así está el precio de la divisa este viernes 24 de enero

La divisa extranjera ha tenido una fuerte caída en este inicio del 2025.

Radamel Falcao García

Se conocen nuevos detalles del futuro de Falcao en Millonarios: "está cerrado"

El panorama del delantero colombiano parece aclararse con el correr de las horas.


Presidente Donald Trump lanzó campaña de deportación masiva de inmigrantes irregulares

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música