El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
El Congreso de la República publicó cómo se regirá el acto protocolario para entrar a los actos de cámara ardiente del maestro Fernando Botero.
En esta página encontrará toda la información sobre el Congreso de la República, que es la legislatura bicameral de Colombia, la cual está conformado por una cámara baja que es la Cámara de Representantes y una cámara alta que es el Senado. La sede del Congreso en el país está en el Capitolio Nacional, el cual está ubicado en la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá, capital del país.
En primera instancia fue el 27 de noviembre de 1811 cuando se originó la semilla del Parlamento colombiano, justo en ese momento se suscribió el Acta de Federación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, que estuvo conformado por diferentes personajes, entre estos: José Manuel Restrepo, Enrique Rodríguez, Manuel Campos, Camilo Torres y Joaquín Camacho quienes representaban a ciudades diferentes del país.
Al paso del tiempo fue creado el sistema bicameral que como se precisó anteriormente lo componen Cámara y Senado, y comenzaron a ser realizadas sesiones por un periodo de 60 días.
Luego en 1812 con la Constitución de Cundinamarca, fueron ratificadas ambas cámaras, se dispuso un periodo de dos años y 19 miembros, lo que equivalía a uno por cada 10.000 habitantes.
Este cuerpo colegiado está conformado por 108 senadores y 188 representantes a la cámara. Desde las diferentes comisiones que hay estos tienen la responsabilidad de elaborar, interpretar, reformar y derogar algunas leyes.
Las comisiones tienen el objetivo de reorganizar el trabajo parlamentario, es decir, impulsar a que la Cámara cumpla con las labores estipuladas en el marco constitucional y legal. Hay varios tipos de comisiones:
Comisiones constitucionales permanentes: va de la Comisión Primera a la Comisión Séptima, cada una maneja temas diferentes. Tienen como función darle trámite al primer debate de los Proyectos de Ley.
Comisiones legales: a diferencia de las constitucionales estas son creadas por Ley y se encargan de asuntos específicos. Está conformada por:
- Derechos humanos y audiencias
- Ética y Estatuto del Congresista
- Acreditación documental
- Equidad de la mujer
- Inteligencia y Contrainteligencia
- Comisión de Administración
- Crédito Público
- Relaciones exteriores
Comisiones accidentales: estas pueden ser designadas por los presidentes y las mesas directivas de las cámaras. También por sus comisiones permanentes con el objetivo de plantearle tareas, misiones o asuntos específicos. Está conformada por:
- Accidental de Paz
- Afrodescendiente e indígena
- Costa Caribe
Comisiones especiales: estas son de creación legal y cuentan con la participación de senadores o representantes. Está conformada por:
- Comisión especial de seguimiento
- Comisión de crédito público
- Comisión especial de modernización
Según el artículo 114 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el Congreso de la República es catalogado como el máximo órgano del poder legislativo en el país. Su función es la de hacer leyes así como ejercer control político al Gobierno y la administración.
El pasado 13 de febrero el Gobierno Nacional radicó oficialmente ante el Congreso de la República el proyecto de reforma a la salud, el cual tiene como objetivo fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud, así como garantizar la plena prestación del servicio. En este evento participó el presidente Gustavo Petro, la ministra de Salud, Carolina Corcho, el presidente del Senado, Roy Barreras y David Racero, presidente de la Cámara, entre otros funcionarios de la Casa de Nariño.