Deportesabril 04, 2023hace 8 meses

Análisis: así han caído los números de los delanteros colombianos en Europa en los últimos 10 años

Hace diez años, entre tres colombianos sumaban 100 goles en Europa, y hoy entre siete, no suman ni la mitad de esta cifra.

Delanteros colombianos en decadencia en EuropaFotos: AFP

No era hace mucho tiempo atrás que los delanteros colombianos aterrorizaban a las defensas de los equipos europeos. Las épocas de Falcao García siendo el atacante más peligroso del mundo con el Atlético de Madrid, o de Jackson Martínez rompiendo récord tras récord de goles en el Porto, o de Carlos Bacca entregando títulos de Europa League al Sevilla, pareciera que fueron hace décadas.

Para traerlo a años más recientes, no hace mucho, Duván Zapata y Luis Muriel eran una dupla de miedo en el Atalanta, siendo de los delanteros más codiciados por los grandes equipos de Europa. Sin embargo, esos días parece que no son más que un lindo recuerdo, pues la realidad es que los delanteros colombianos han estado con la pólvora mojada en la temporada 2022-2023.

Lea también: Las redes sociales reaccionaron a la salida del entrenador del Olympiacos: James, protagonista

Falcao García es suplente en el Rayo Vallecano, jugando la mayoría de los 20 partidos que ha disputado desde el banco, y solo ha anotado 2 goles. Duván Zapata y Luis Fernando Muriel han tenido una temporada plagada de lesiones, perdiendo protagonismo en el Atalanta, y marcando solo un gol cada uno en todas las competencias.

Rafael Santos Borré, quien fue una de las grandes figuras de la temporada 2021-2022 con el Eintracht Frankfurt, y parecía consolidarse como ese nuevo gran delantero colombiano en Europa, pasó a ser suplente la mayoría del tiempo, marcando solo tres goles en la presente campaña.

Goles en ligas menores

Pasando a ligas menores en Europa, aparecen nombres como Alfredo Morelos, Óscar Estupiñán, o Luis Javier Suárez, que han tenido un rendimiento relativamente aceptable en Escocia, segunda división de Inglaterra y España, respectivamente, pero no siendo esos "killers" de área, como acostumbraron ser los colombianos en la década pasada.

Morelos tuvo un pésimo arranque de temporada con el Rangers de Escocia, pero en la segunda mitad de la campaña ha vuelto a recomponer el ritmo, anotando diez goles en lo que va del año. Estupiñán, por su parte,  aparece como el delantero colombiano con mejor registro goleador en Europa, con 13 goles marcados con el Hull City en la segunda división inglesa. Luis Javier Suárez, quien llegó al Marsella en junio del 2022, pero fue cedido al Almería en enero del 2023, marcó tres goles en Francia, y dos en España.

La decadencia goleadora

Sumados todos los tantos de estos delanteros colombianos en Europa en la presente campaña, el total es de 35 goles anotados. Poniéndolo en perspectiva, hace diez años, en la temporada 2012-12, solo Falcao García marcó un total de 34 goles con la camiseta del Atlético de Madrid.

En esa misma campaña, Jackson Martínez, quien para ese entonces militaba en el Porto, sumó un total de 38 goles en todas las competencias. Carlos Bacca, quien jugaba para el Brujas de Bélgica, marcó 28 goles.

Vea además: ¿Jorge Luis Pinto abandonaría el barco? Lo buscan desde Centroamérica

Comparando únicamente con esa temporada, entre estos tres delanteros, quienes eran los grandes referentes del momento el Colombia, marcaron 100 goles entre ellos. Esos números dejan en evidencia que la producción goleadora de los delanteros colombianos en las grandes ligas de Europa se ha reducido a más de la mitad, y si se quitaran los goles de Morelos y Estupiñán, que no juegan en ninguna de las cinco grandes ligas, el conteo sería solo de 12 goles entre cinco delanteros.

La producción goleadora de los colombianos se ha reducido en un 65%, comparando los números de hace diez años con la actual campaña.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - Nicolás Morales

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.