¿Cómo saber en qué nivel fue clasificado en el nuevo Sisbén IV?

Uno de los principales cambios consiste en el nuevo modelo de clasificación, el cual pasó de números a letras, con cuatro categorías.


Los cambios en el Sisbén IV
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 06 de 2021
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del pasado 5 de marzo de 2021 entró en vigencia, por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el llamado Sisbén IV, el nuevo modelo de clasificación de la población vulnerable del país, y que determina quienes deben o pueden ser beneficiarios de los diferentes programas de ayuda socialdispuestos por el Gobierno Nacional.

Uno de los principales cambios, o modernizaciones de este sistema consiste en el nuevo modelo de clasificación, el cual pasó de números a letras, estableciendo cuatro categorías (de la A a la D) en los que, se sitúan los ciudadanos de acuerdo con su situación socioeconómica como población en pobreza extrema, pobreza moderada, población vulnerable, y finalmente la población no pobre y no vulnerable.

Vea también: Sisbén se moderniza: conozca en qué consiste el cambio y cómo podría beneficiarse

Subgrupos

A su vez, esta categorización en el Sisbén IV tendrá internamente “subgrupos”, identificados con números, que clasificarán a la población dentro de la categoría.

Así, dentro del grupo A, referido a la pobreza extrema, existen a su vez cinco subcategorías (A1, A2, A3, A4 y A5)

En el caso del grupo B, de pobreza moderada, se fijaron siete subcategorías, mientras que en el grupo C, sobre población vulnerable, existen 18 clasificaciones internas.

Finalmente, en el grupo D, para las personas no vulnerables y no pobres, el DNP estableció 21 subcategorías.

Le puede interesar: ¿No está inscrito en el Sisbén? Paso a paso para que se registre

La versión anterior del Sisbén categorizaba a la población en la escala porcentual de 0 a 100.

Desde el Sisbén advierten que es un error intentar realizar una equivalencia entre el anterior y el nuevo modelo, en tanto el patrón del porcentaje no es traducible o equivalente.

Desde el DNP explican que “tienen un enfoque diferente, Sisbén III solo mira la calidad de vida y Sisbén IV mira también la capacidad de generar ingresos, es un decir cuenta con un análisis de la inclusión social y productiva de los hogares”.

¿Cómo consultar en qué nivel de Sisbén IV ha sido categorizado?

Las personas interesadas en consultar su nivel de clasificación en el nuevo sistema del Sisbén IV podrán ingresar a la plataforma https://www.sisben.gov.co/ donde encontrarán la opción 'Consulta tu grupo de Sisbén Aquí' .

Allí, los interesados deberán escoger su tipo de documento en un listado que contempla:

  • Registro civil
  • Tarjeta de identidad
  • Cédula de ciudadanía
  • Cedula de extranjería
  • DNI
  • Pasaporte
  • Salvoconducto para refugiado
  • PEP (Permiso especial de permanencia)

Lea además: Cumpla el sueño de tener casa propia: paso a paso para aplicar a subsidios de vivienda en 2021

Otros cambios introducidos por el Sisbén IV

Entre los ajustes que se implementarán con la entrada en vigencia del Sisbén IV está la inclusión de la recolección de información a través de dispositivos digitales.

Lo anterior abre una ventana para que los entes territoriales puedan reportar diariamente las novedades,poniendo así fin al modelo de actualización mensual que actualmente aplica, y que representaba eventuales demoras en la actualización.

Si es beneficiario de algún programa social tenga en cuenta

Dentro de las preguntas frecuentes identificadas por el DNP se encuentra la preocupación de los actuales beneficiarios de programas sociales como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Familias en Acción, quienes han indagado si el cambio en el modelo de Sisbén IV puede representar un retiro de los beneficios que actualmente reciben.

En respuesta a lo anterior, el DNP aclara que, si bien el Sisbén sirve para identificar a las personas que requieren la recepción de una ayuda social, este es un mecanismo diferente a los subsidios, y por ello cada uno de los programas es autónomo de determinar si ingresan o retiran a sus beneficiarios de la entrega de ayudas.

Le puede interesar:¿Sin trabajo? Estos son los subsidios del Gobierno a los que podría aplicar

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿Por qué Colombia rompió un importante récord en turismo?

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La solidaridad de los colombianos está con las más de 40.000 personas que tuvieron que huir de las balas de la guerra en Norte de Santander.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?