“Los huevos han subido más del 30% en su precio”: presidente de Fenavi

Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, habló con Noticias RCN sobre los sobrecostos que se avecinan para la región del Cauca.


Noticias RCN

enero 12 de 2023
10:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inflación del más 12% en Colombia y del 27% en los alimentos genera gran preocupación en los habitantes del país debido a que constantemente se conocen más aumentos en los precios de distintos alimentos que hacen parte de la canasta familiar básica.

Con el inicio de un nuevo año y los indicadores de inflación en Colombia, quienes más sufren son los colombianos “de a pie” por los altos precios en diferentes productos. Sin embargo, los más preocupantes son los de los alimentos básicos de la canasta familiar, pues cada vez se hace más complicado comer de manera saludable.

Le puede interesar: ¿Hasta cuándo irán las alzas en los alimentos?

Pues entre los alimentos más costosos se encuentran los huevos y el pollo, por eso invitamos en Noticias RCN al presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), Gonzalo Moreno, quien respondió algunas preguntas de interés nacional.

¿Cuánto han subido estos productos que consume la gran mayoría de colombianos?

“El pollo del IPC subió 15,4%, los huevos subieron 30,8% y por otro lado, el alimento concentrado, el alimento para todas las aves subió 28,1%”.

Es decir, mientras la inflación está cercana a los 12%, los alimentos básicos en el hogar aumentaron su valor en casi el 30%.

Vea también: ¿Es un buen momento para comprar dólares en Colombia?

¿Cuántos huevos consume un colombiano en promedio al año?

“Las proteínas de pollo y huevo son las más consumidas en Colombia, el pollo el año pasado llegamos a la producción y el consumo más alto de la historia. Lo que estamos viendo es que se está sustituyendo otras proteínas como la res y el cerdo para consumir más pollo. Por el lado los huevos tuvimos una disminución, pero no por la reducción que la gente no esté comprando, sino por una reducción en la producción, consecuencia del paro nacional y los bloqueos”.

¿Situaciones como la que se presenta en la vía Panamericana, afectarán aún más la industria avícola?

“El 80% del costo de producir pollo y huevo es alimento balanceado que es maíz, soya y torta de soya. Este subió el año pasado el 28%. Con respecto a Nariño, ellos reciben pollo y huevo que viene del Cauca y Valle del Cauca, el problema que tienen es que solo tienen alimento balanceado para los próximos siete días. Va a haber una afectación en la oferta de pollo y huevo porque sencillamente no va a poder entrar. Va a haber un sobrecosto para esa región”.

Más información: Este es el tiempo que tarda un colombiano para ir y regresar del trabajo diariamente

Finalmente, según el Dane, los 10 productos que más subieron en el 2022 e inicio de este año están asociados con alimentos básicos dentro de todos los hogares colombianos: Arracacha, cebolla, yuca, plátano, arroz, café, azúcar, legumbres secas, productos de limpieza y leche.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Dian

¡Pilas! Alerta por video de Facebook de falsas subastas de equipos electrónicos incautados por la Dian

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del 22 de enero

Otras Noticias

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.

Cuidado personal

El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

Cuando los resfriados se vuelven comunes en la época de lluvias, los remedios caseros se convierten en una opción atractiva.


¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores