Economíaseptiembre 22, 2023hace 2 meses

"No se debe prorrogar más el aumento del ACPM": José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo criticó el subsidio de la gasolina para los taxis que propone el Gobierno y que sale del presupuesto del Estado.

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió al acuerdo entre Gobierno Nacional y el gremio de taxistas que propone una tarifa diferencial en el precio de la gasolina.

La conclusión de la reunión entre las partes fue que la administración brindaría una ayuda al sector para que no subieran las tarifas de las carreras. Recientemente, se conoció el borrador de decreto que establece cómo se hará la dicha compensación económica.

Esta nueva estrategia solo beneficiará solo a dos conductores por taxi a gasolina que tengan licencia vigente y en las categorías C1, C2 y C3, con Soat, revisión técnico-mecánica vigente y registro actualizado en el RUT.

Le puede interesar: Taxistas recibirían cinco pagos de compensación por precio de gasolina: ¿a qué fechas corresponden?

La dura crítica del exministro José Antonio Ocampo

Este subsidio de los taxis me parece ridículo, más bien que aumenten las tarifas de los taxis. Ese es un caso particular. Los peajes, suban los peajes

El exministro de Hacienda señaló que los recursos para esta compensación a los taxistas no deben salir del presupuesto y propone que se aumenten las tarifas del servicio. 

"El gasto social debe estar por encima d elos subsidios a los taxis, para ponerlo de manera enfática. Advirtió que no se debe prorrogar más el aumento del ACPM, "espero que por lo menor inicie en enero", sentenció Ocampo.

Analistas señalan que esta compensación podría costarle al país más de 100.000 millones de pesos.

Vea también: Subsidio a taxistas: los bancos en los que puede reclamar la compensación por el alza de la gasolina

Subsidio de gasolina para taxistas

El borrador de esta iniciativa señala que se apropiaría los recursos necesarios del Fondo de Estabilización de precios de los combustibles; sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, desmintió esta información. “Ese fondo está quebrado hace años, no es de ahí que va a salir, el Gobierno a partir del presupuesto va a aportar los recursos”, explicó.

Aunque es casi una realidad, esta iniciativa es fuertemente criticada desde algunos sectores. Los economistas del centro de pensamiento, Anif, señalan que es inconveniente porque los mecanismos de compensación se deben dar vía costo en la carrera, no abriendo un hueco dentro de otro hueco. Dicen que el usuario de taxi puede asumir el aumento en los precios de la tarifa, mientras que el subsidio a la gasolina, que es regresivo, lo tienen que pagar todos a través de impuestos.

Lea, además: ¿Hasta cuándo los taxistas podrán recibir compensación económica por precios de la gasolina?

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.