Standard and Poor´s retiró el grado de inversión a Colombia

S & P es la primera calificadora que reduce calificación del país, argumentando eventuales consecuencias de la inestabilidad política evidenciada por protestas.


Noticias RCN

mayo 19 de 2021
06:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La calificadora de riesgo Standard and Poor´s rebajó la calificación de Colombia, lo que significa que el país perdió el grado de inversión con esta firma.

“Creemos que el ajuste fiscal de Colombia resultará más prolongado y gradual de lo esperado, disminuyendo la probabilidad de revertir el reciente deterioro de las finanzas públicas”, señala S&P en su reporte.

Agrega que “por lo tanto, bajamos nuestra calificación en moneda extranjera a largo plazo de Colombia a 'BB +' de 'BBB-'”.

Lea másLos beneficios del programa 'Jóvenes Propietarios' para comprar casa

Es importante destacar que S&P es la primera calificadora que le quita el grado de inversión a Colombia resaltando que “la perspectiva estable también incorpora nuestra expectativa de una solución institucional a los recientes y significativos disturbios sociales, que resultarían en perspectivas de estabilidad política e institucional para el mediano y largo plazo”, detalló la calificadora.

Pero como si fuera poco S&P considera en su informe que las calificaciones para Colombia podrían bajar entre los próximos 12 y 18 meses si factores como los daños de la pandemia o desafíos externos impiden que la economía del país se recupere este año.

Le puede interesar: “El crecimiento de nuestra economía fue positivo, por encima de todas las expectativas”: Duque

“Las rebajas se deben al retiro de una reforma fiscal presentada al Congreso en un contexto de altas presiones de gasto, lo que ha resultado en una probabilidad significativamente menor de que Colombia mejore su posición fiscal luego de un reciente y marcado deterioro”, detalló la calificadora internacional.

Ante la calificación, el nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, manifestó que la determinación de S&P se dio debido a la expectativa de un ajuste fiscal más gradual y prolongado, por los desafíos que ha implicado la pandemia por el coronavirus para el país.

“Si bien esto puede subir los costos de tasas de interés del financiamiento público y privado, como ha sucedido anticipadamente en los mercados en estos días, Colombia sigue y seguirá teniendo financiación”, puntualizó el ministro de Hacienda.

Vea más: Producción industrial creció 20,7% durante marzo en Colombia

Sergio David González

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Turismo

Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

Dólar

El dólar volvió a caer fuerte en Colombia: así se cotiza hoy 16 de junio de 2025

Otras Noticias

América de Cali

¿Juan Fernando Quintero dejará al América de Cali? Esto dijo tras ganarle a Junior

Juan Fernando Quintero no confirmó su continuidad en América de Cali tras la victoria ante Junior. Su respuesta dejó dudas sobre una posible salida en el próximo mercado.

Miguel Uribe

Video | Momento exacto de la captura de alias Gabriela, vinculada en el atentado contra Miguel Uribe

Alias Gabriela, identificada como Katherine Andrea Martínez, es señalada de participar en la coordinación del atentado contra el senador del Centro Democrático.


Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York

Día del padre: así lo celebraron algunas celebridades de la farándula

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes