¿Un aumento del 12% en los arriendos?: estos son los cambios que se prevén en el cobro

Se espera que el incremento en el pago por arriendos sea consecuente con el valor del IPC. La presidenta de Fedelonjas resuelve algunas dudas sobre el tema.


Noticias RCN

enero 04 de 2023
05:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el año anterior se vieron cifras históricas que afectan directamente al bolsillo de los colombianos. La economía evidenció un dato de inflación anual del 12,53 %, según datos del Dane. En esa media, durante los primeros meses de 2023, se espera que la tendencia al alza se mantenga. 

Esto resulta clave porque el valor del arriendo tiene una estrecha relación con el Índice de Precios al Consumidor (ICP), pues así lo establece el artículo 20 de la ley 280 de 2003, que señala que su incremento se debe dar acorde con la inflación.

No se pierda: Salario mínimo 2023: calcule el pago de seguridad social para los trabajadores independientes

Por ende, el incremento del cobro de los arriendos para 2023 se dará de acuerdo con el dato de inflación anual de 2022, que, se espera que, sea informado por el Dane este jueves 5 de enero.

Las estimaciones iniciales apuntan a que con el incremento de la inflación, los arriendos podrían subir este año más del 12%. Para entender los cambios que vienen en este pago entrevistamos a Karina Reyes, la presidenta de la Federación Colombiana de Lonjas de propiedad Raíz (Fedelonjas).

¿Cuándo vamos a saber exactamente el monto en el que van a subir los arriendos durante este 2023?

A hoy no ha sido publicado el dato del IPC de 2022, que regula conforme a la ley los incrementos que empiezan a regir en el 2023. Seguramente estarán por encima del acumulado de noviembre de 2022. Esperamos a que el Dane emita el comunicado oficial de la cifra. Esperamos que esto suceda a más tardar el jueves (05 de enero) de esta semana para así ahondar un poco más en este tema de los incrementos.  

También: Ojo al dato: así puede calcular el aumento del arriendo para este 2023

¿El incremento en los precios de los arriendos va a aplicar solo para los nuevos contratos que se firmen este año, o también para los que ya están vigentes? 

El incremento se aplica cada doce meses de ejecución del contrato de arrendamiento, para ello se requiere comunicación por escrito del arrendador al arrendatario a través de correo postal autorizado, o mediante el mecanismo que hayan establecido en el contrato. 

¿Con quién puede hablar un arrendatario en caso dado que se le cobre más de lo establecido, o por encima del IPC? 

El arrendatario puede exigir que se aplique el cano que legalmente corresponde y en su defecto, en caso de no tener acogida su petición, puede acudir a la autoridad municipal competente para que inicie el proceso sancionatorio. 

Siga leyendo: Salario mínimo: ¿Cuánto debe pagarles a sus empleados domésticos este 2023?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Comercio

Famoso restaurante cerró uno de sus puntos en Bogotá: "Esto fue un sueño hecho realidad”

Nequi

Este es el valor máximo que se puede transferir de Bancolombia a Nequi en 2025

Otras Noticias

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

El decreto de conmoción interior en el Catatumbo no se expidió, pues habría cambios de última hora por parte del presidente Gustavo Petro.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música