Elvis Amoroso, del CNE Venezuela, tildó de “desestabilizadores” a expresidentes expulsados

El presidente del CNE, también aseguró que los observadores inadmitidos están vinculados al "narcotráfico y a hechos corruptos".


Elvis Amoroso

Noticias RCN

julio 28 de 2024
12:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Avanza la jornada electoral por las presidenciales en Venezuela. Durante la mañana de este domingo 28 de julio, han sido miles los venezolanos que han salido de sus casas para asistir a los puntos de votación dispuestos para sufragar.

Durante la apertura de las votaciones, el presidente del Consejo Nacional Electoral del país vecino, Elvis Amoroso, se refirió a todos los venezolanos y aclaró algunas versiones que indicaban supuestos requisitos para poder votar.

“Estamos en pleno desarrollo de la votación que está ejerciendo el pueblo venezolano. El que está en su casa puede salir a votar con su vestimenta tradicional. Eso que dicen por ahí que deben ir con una vestimenta exclusiva es falso. Debe ir con la prenda de vestir que habitualmente usa. El único requisito es la cédula de identidad aun estando vencida. Lo demás es mentira. No deben llevar tapabocas”, señaló Amoroso.

Luego de brindar la aclaración, el funcionario se refirió al incidente que se presentó hace algunos días, cuando varios expresidentes y funcionarios de diferentes nacionalidades, fueron expulsados de Venezuela. Según Amoroso, las personas que fueron inadmitidas son “desestabilizadoras y vinculadas a la corrupción”.

Denuncian bloqueo aéreo en Venezuela impidiendo el viaje de exmandatarios para supervisar las elecciones presidenciales
RELACIONADO

Denuncian bloqueo aéreo en Venezuela impidiendo el viaje de exmandatarios para supervisar las elecciones presidenciales

"Están vinculados al narcotráfico": Elvis Amoroso

“Ellos son desestabilizadores. Hasta algunos expresidentes, todos vinculados al narcotráfico y a hechos de corrupción, que no los dejaron entrar aquí a Venezuela, porque aquí si hay soberanía (…) pregunten en sus países quiénes son y ellos no eran invitados, no eran veedores, ni observadores ni nada, no eran y nunca fueron”, aseguró.

Adicionalmente, indicó que fueron los “desestabilizadores” de Venezuela los que invitaron a los expresidentes.

"Fueron los desestabilizadores que desconocen la constitución, dijeron que sí, y montaron un espectáculo en un país por aquí cercano. Nunca tuvieron la oportunidad de ser observadores porque los que vienen internacionales son gente decente, no es gente vinculada a corrupción, a intento de genocidio y por eso no entraron”, agregó.

A quien hacía referencia el presidente del CNE era a la expresidenta panameña Mireya Moscoso; al expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez; al expresidente de México Vicente Fox, al expresidente de Bolivia Jorge Quiroga y a la exvicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez.

Todos, hacen parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), una organización no gubernamental que tiene como objetivo supervisar y garantizar la integridad de los procesos electorales en la región.

“Están negando el derecho a vivir en democracia”: Marta Lucía Ramírez, tras la imposibilidad de entrar a Venezuela
RELACIONADO

“Están negando el derecho a vivir en democracia”: Marta Lucía Ramírez, tras la imposibilidad de entrar a Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nicaragua

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace una hora

Unión Europea

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace 4 horas

Brasil

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 12 horas

Otras Noticias

Aplicaciones

Así puede eliminar sus datos de ChatGPT tras usar Studio Ghibli: evite los riesgos

Conozca cómo eliminar su información personal tras subir fotos en ChatGpt.

Hace 7 minutos

Bogotá

Detuvieron a joven de 19 años que acababa de atracar a pasajeros del Sitp

Al realizar una requisa, la Policía encontró cinco celulares hurtados y las armas con las que fueron cometidas los delitos.

Hace 9 minutos


“Yo no juego para Lorenzo”: Marino Hinestroza, contundente

Hace 26 minutos

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace 2 horas

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 3 horas