Nacionalabril 01, 2016hace 8 años

Zozobra en Antioquia, Córdoba, Chocó, Sucre y Magdalena por paro armado de bacrim

El ministro de Defensa expresó que no se trata de un paro armado sino de una amenaza criminal de las bandas, principalmente el Clan Úsuga.

Las autoridades permaneces en las zonas más afectadas. Foto: Noticias RCN.
En Puerto Valdivia, en la vía Medellín-Costa Atlántica, fue asesinado el conductor de una tractomula, crimen que se suma al de cuatro uniformados en las últimas 48 horas por el accionar del Clan Úsuga, que con sus amenazas y quema de vehículos hicieron que el comercio, el transporte y hasta las jornadas educativas se paralizaran en varias zonas del país.
 
“No es paro, yo digo que el paro del Clan Úsuga será el día que dejen de producir coca, de extorsionar y de asesinar policías, ese día estarán en paro. Por el momento lo que están haciendo es amenazando a la gente de una manera criminal”, señaló el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. 
 
Las autoridades realizaron consejos de seguridad en las regiones de Urabá, el Bajo Cauca y el Magdalena Medio.
 
“En Pueblo Rico no dejaron dar clases, y la gente no ha salido al comercio”, informó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez. 
 
“Rechazo profundamente estos paros armados, no es violando los derechos de la comunidad como se va a la lograr ningún status políticos”, manifestó el vicepresidente Germán Vargas Lleras.
 
También Córdoba, Chocó, Sucre y Magdalena han sentido los efectos del accionar delictivo de las bandas criminales. Varios colegios cerraron sus puertas ante las presiones.
 
El presidente Juan Manuel Santos aseguró que las fuerzas armadas van a acabar con esta organización ilegal.
 
NoticiasRCN.com 
 
por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.