Opiniónnoviembre 05, 2022hace un año

¿Para qué sirve la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca?

Es una muy buena noticia que el Concejo de Bogotá haya aprobado en su primer debate el ingreso de la capital a la Región Metropolitana.

José Daniel LópezJosé Daniel López, director ejecutivo de Alianza In. Foto: NoticiasRCN.com

Este tema ha sido bastante debatido políticamente, pero poco aterrizado al interés ciudadano. Y lo cierto es que esta figura puede ayudar a que el ciudadano de a pie viva mejor. 

Primero, porque se va a crear una autoridad única de transporte. Por esa vía, pueden hacerse más proyectos de escala regional, como más líneas del Regiotram, nuevas expansiones de TransMilenio a otros municipios y ampliaciones viales en las entradas y salidas de Bogotá. También puede aprovecharse para unificar tiquetes y tarifas para la gente que se mueve entre Bogotá y los municipios vecinos. Deben coordinarse los horarios para el tránsito de vehículos de carga, para que sean coherentes entre los distintos municipios. Y puede ponerse la tecnología en el centro de la gestión del tráfico y la movilidad de la región.

Segundo, por razones de seguridad alimentaria y abastecimiento. Cundinamarca y la ruralidad de Bogotá son potentes en oferta agropecuaria; y la zona urbana de Bogotá demanda estos productos a gran escala. La Región Metropolitana es una oportunidad para eliminar cadenas de intermediación, abaratar productos en medio de semejante inflación y aumentar las ganancias de los campesinos.

Tercero, porque los fenómenos de criminalidad que enfrenta Bogotá en muchos casos son los mismos de los municipios vecinos. Pensemos en la frontera entre Soacha, Ciudad Bolívar y Bosa para dimensionar la oportunidad de trabajar en equipo en materia de seguridad.

Podría contraargumentarse que todos estos retos los pueden afrontar los gobiernos territoriales actuando coordinadamente, sin necesidad de Región Metropolitana. Y eso es cierto. Pero recordemos la historia: la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca han tenido tradicionalmente relaciones tensas, que han paralizado las oportunidades de gestión conjunta. Contar con una institucionalidad robusta, como la que ofrece la Región Metropolitana, obligará a unos y a otros a trabajar en equipo, sin importar si se caen bien o mal.

Para que la Región Metropolitana inicie formalmente, solo resta la aprobación final en la Plenaria del Concejo de Bogotá. ¡Ojalá los concejales en su mayoría se animen a dar el sí!

 

 

@lopezjosedaniel
Director ejecutivo de Alianza In

por:José Daniel López

José Daniel López

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.