Sigue la crisis de la Nueva EPS en Medellín: más de 200 mil usuarios se han visto afectados

Dos hospitales suspendieron los servicios ambulatorios. Un usuario contó el drama que ha vivido.


Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
01:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis en el sistema de salud colombiano se agudiza en Medellín, donde 276.000 usuarios de la Nueva EPS enfrentan serias dificultades para acceder a servicios médicos ambulatorios.

La Personería de la ciudad ha reportado un aumento del 50% en las denuncias relacionadas con la falta de atención en los últimos meses.

Hospitales han suspendido servicios ambulatorios

Según la Personería, el Hospital Carisma suspendió los servicios ambulatorios para los afiliados de la EPS, limitando su atención únicamente a urgencias. Esta situación se debe a las deudas que la entidad mantiene con estas instituciones de salud.

Arnoldo Galeano, él es un paciente que ha recorrido varias sedes de la EPS en busca de medicamentos sin éxito: “Son vacaciones horrorosas, porque tuve una cirugía y he estado incapacitado. Esta semana bajé a Itagüí a reclamar una droga y nada que me la dieron porque no tenían orden de despachar drogas”.

Nueva EPS en crisis: dos millones de usuarios sin servicios por deudas con hospitales
RELACIONADO

Nueva EPS en crisis: dos millones de usuarios sin servicios por deudas con hospitales

La Secretaría de Salud de Antioquia ha revelado que la deuda de la Nueva EPS con los hospitales del departamento supera los 200 millones de pesos. A pesar de un reciente acuerdo para saldar las deudas de diciembre, que incluyen primas y sueldos de funcionarios, la situación sigue siendo crítica.

El llamado de la Personería de Medellín

La Personería de Medellín hizo un llamado urgente a las autoridades competentes. “Hacemos un llamado a las diferentes entidades, fuentes competentes, Superintendencia Nacional de Salud, al agente interventor de EPS para que se tomen las medidas necesarias y se garantice la prestación de los servicios de salud de manera normal”, esto dijo Jilmar Rentería, coordinador de observatorios.

El acuerdo logrado entre la entidad y la Asociación de Hospitales Públicos se dio a conocer el 18 de diciembre. Se acordó la normalización de los servicios para los afiliados de los 125 municipios de Antioquia.

La Nueva EPS también se comprometió con el 100% de los pagos correspondientes a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), de los pagos globales prospectivos (PGP) y un 90% de los montos que hospitales facturan.

Supersalud dio importante anuncio sobre situación de la Nueva EPS en Antioquia
RELACIONADO

Supersalud dio importante anuncio sobre situación de la Nueva EPS en Antioquia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 6 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 9 horas

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Este domingo, un nuevo famoso dirá adiós a la casa más famosa de Colombia.

Hace 22 minutos

Liga BetPlay

Liga Betplay ya tiene dos equipos eliminados de clasificar a los cuadrangulares: estos son

Dos de los equipos tradicionales en el FPC ya se encuentran sin posibilidad alguna.

Hace una hora


¡Pilas, comerciantes! Alcaldía de Bogotá ofrece beneficios económicos por pago de créditos

Hace una hora

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Hace 2 horas

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 2 horas