Cuba

Inició tercer ciclo de diálogos con el ELN en Cuba
Colombia

Gobierno instaló mesa para el tercer ciclo de diálogos con el ELN en Cuba

En el acto inaugural estuvieron presentes los delegados de Brasil, México, Chile, Noruega y Venezuela.

Es difícil contabilizar cuántos países hay en el mundo, pero lo que sí es fácil es saber que cada uno de estos tiene unas características particulares que lo hacen cada vez más atractivo. En el mar Caribe, uno de los más salados del mundo con  un área de 2.763.800 kilómetros cuadrados, y también llamado mar de las Antillas por estar al sur y al oeste del arco antillano está ubicada Cuba, un territorio organizado en 15 provincias y un municipio especial como La Habana que es su capital. 

Esta región tiene en total 104.556 kilómetros cuadrados y 5.746 kilómetros de costa. Al oeste limita con el Atlántico Norte, al norte con el Estrecho de Florida y el Canal Viejo de Bahamas, al este con el Paso de los Vientos y al sur con el Estrecho de Colón. Su clima es tropical ocasionalmente con vientos. De abril a noviembre es la temporada de sequía y de mayo a octubre es el tiempo de la lluvia. 

Por otro lado, hizo parte de uno de los primeros estados en firmar el Acuerdo de Kioto, un protocolo creado con la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causa el calentamiento global establecido en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

El presidente de este país es Miguel Díaz-Canel quien desde el 10 de octubre de 2019 funge como jefe de Estado, asimismo desde el 2021 es el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, un partido político fundado en 1965 por Fidel Castro. 

Cuba y los diálogos de paz del Gobierno de Gustavo Petro

En el marco de los diálogos de paz del Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional, (ELN), que fueron reanudados el pasado 21 de noviembre de 2022 en Venezuela, ahora Cuba juega un papel importante al convertirse en la tercera sede de las negociaciones. 

Es importante precisar que en la primera fase de los diálogos llevadas a cabo en Caracas se acordó "reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo" como "demanda la gente de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión y otros sectores de la sociedad". 

Luego de esto la segunda sede fue México, y puntualmente en este ciclo de diálogos el pasado 13 de febrero avanzaron las negociaciones con el acompañamiento de países garantes como: Venezuela, México, Cuba, Chile, Noruega y próximamente Brasil. 

Por medio de un comunicado el Alto Comisionado para la Paz aseguró que Cuba aceptó ser la sede para la tercera fase de los diálogos. “Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y del ELN agradecen profundamente al Gobierno cubano y a su pueblo por la disposición incondicional y el apoyo fundamental que, desde hace más de cuatro décadas, han brindado a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia”, se lee en el documento. 

En los diálogos durante el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, Cuba también se convirtió en sede para instalar la mesa de conversaciones. Si bien los diálogos avanzan actualmente se esperan los resultados de la segunda fase de negociaciones que como se mencionó anteriormente fueron en Ciudad de México. 
 

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.