Chen Si, el patrullero que resguarda el 'puente de los suicidios' en China

El hombre lleva 18 años en la labor voluntaria de salvar la vida de aquellos que acuden al puente, evitando hasta la fecha 412 suicidios.


'Puente de los suicidios' en China
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 21 de 2021
08:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una mañana gris y lluviosa, Chen Si patrulla el puente de Nankin, comúnmente conocido como el 'puente de los suicidios' que cruza el río Yangtsé, el más largo de China, para evitar que las personas desesperadas salten a las aguas turbulentas.

El gigantesco puente es un orgullo de China, pues cuando se inauguró en 1968, fue presentado como una hazaña en ingeniería del país durante la era maoísta, entrando así en el Libro de los Récordscomo el puente más largo del mundo de dos pisos (uno para trenes y otro para automóviles).

Pero a pesar de ello, en la actualidad batiría un récord menos envidiable, el del número de suicidios, después de haber superado hace unos años el balance del Golden Gate Bridge de San Francisco.

Vea también: Opinión RCN: Seis vacunas contra el suicidio

Chen Si lo recorre todos los fines de semana desde hace 18 años, donde su misión se ha convertido en tratar de convencer a las personas que quieren suicidarse de que no lo hagan, y por suerte ha logrado salvar a cientos de ellas, por lo que la prensa local lo apodó como el 'Ángel de Nankin', en nombre de la ciudad.

Sin embargo, con un cigarrillo en una mano y una cantimplora con té verde en la otra, el hombre no cree que sea para tanto, "no soy un ángel, solo intento aportar un poco de luz a quienes están en la oscuridad", dijo.

La vida de Chen cambió cuando a sus 22 años vio a una joven llorando que se iba a tirar al vacío, por lo que empezó a hablar con ella y la convenció de que no lo hiciera. Era una trabajadora migrante como él, que nació en una familia pobre, identificándose así con los que quedaron marginados del boom económico chino.

"Les explico que yo también soy una persona corriente. Que todos tenemos problemas y que ellos pueden superarlos", destacó Chen a quien le gusta leer a Freud.

Le puede interesar: Aprenda a reconocer cuándo un adolescente está deprimido

Desde su primer rescate, el hombre calcula haber librado del abismo a 412 personas, prácticamente una cada dos semanas, entre ellos un hombre corpulento al que subieron al puente entre varios y otro acribillado de deudas por valor de millones de yuanes.

Ha tenido varias experiencias difíciles, pero ha aprendido a blindarse, pues a menudo acude a los templos para aliviar el alma. "Antes tenía pesadillas con los que no conseguía salvar", señaló, pero asegura también que "no puedo salvarlos a todos. Cuando está más allá de mis fuerzas, los dejo en manos de los dioses".

"A veces, cuando inspeccionamos el puente por la mañana, encontramos un zapato de tacón alto o un teléfono móvil con una nota escrita a mano", cuenta Zhang Chun, miembro de una asociación local.

"Ya no los contamos, pero sabemos que se han perdido al menos 3.000 vidas" en el puente de Nankin, según Zhang, sin embargo, este número es subestimado debido a la cantidad de personas que desaparecen sin dejar rastro.

Más información: Depresión, ansiedad, bipolaridad y esquizofrenia: males silenciosos que afectan a los colombianos

Según cifras oficiales, la tasa de suicidios cayó en 2019 a 5,29 por 100.000 habitantes, frente a 13,56 en el 2000, la mitad de la registrada por Estados Unidos.

Los problemas psicológicos han aumentado en China en las últimas décadas, según un estudio de la revista médica británica The Lancet publicado hace dos años, donde los autores mencionaban que los cambios rápidos en la sociedad causan estrés a quienes no logran adaptarse, esto sumado a que el país también sufre de escasez de psicólogos, según otros estudios.

Chen Si no constata que haya menos suicidios en el puente de Nankin, sin embargo, como ayuda reclutó a voluntarios, en particular estudiantes de psicología a los que aconsejó sobre cómo hay que lidiar con las personas desesperadas.

En la ciudad, Chen Si transformó una pequeña oficina en un dormitorio donde puede alojar hasta cuatro personas que no saben dónde pasar la noche, reconoce que tuvo que sacrificar su vida familiar por su misión que cumple además de su trabajo cotidiano.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

YouTube

IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Inteligencia Artificial

La IA reveló los mejores nombres para niñas y niños en Colombia en 2025

James Rodríguez

El video de James y Teófilo que incendió las redes: Wilfran Castillo desafió a sus fans con un reto

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Asociaciones estudiantiles denuncian improvisación del Gobierno y falta de consenso en decisiones que afectan a 486.000 beneficiarios del apoyo económico para educación superior.

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.


Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular