Señales, puentes y estaciones: los afectados por el hurto del mobiliario en Bogotá

Durante el año, 11 personas han sido detenidas por robar las láminas de los puentes peatonales. El IDU estima que son al menos 32 estructuras afectadas.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2022
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El robo del mobiliario público en Bogotá se ha convertido en todo un dolor de cabeza para autoridades, peatones y usuarios del transporte masivo, quienes se ven afectados por los daños en puentes, estaciones y buses de Transmilenio.

Según cifras oficiales, en el 2021 y 2022 más de 4 mil señales de tránsito fueron robadas y su reparación cuesta alrededor de $5.000 millones. Además, se determinó que Kennedy, Suba, Puente Aranda y Engativá son las localidades más afectadas.

Los paraderos, las láminas de los puentes peatonales de Transmilenio, las estaciones y hasta los extintores han sido objeto del hurto por parte de inescrupulosos, a quienes les ofrecen hasta $40.000 por kilo de aluminio.

El IDU estima que, a la fecha, al menos 32 puentes peatonales han sido blanco de hurto, además, varias estaciones de Transmilenio son el blanco de ladrones que desarman los motores de las puertas automáticas para llevárselos y venderlos en locales y chatarrerías del centro de la ciudad.

Vea también: En un camión de basura Los Maracuchos pretendían desaparecer a sus víctimas

Así se roban las láminas de los puentes

En Noticias RCN nos dimos a la tarea de investigar cómo se llevan a cabo los hurtos del mobiliario de la ciudad y encontramos que algunos habitantes de calle roban las láminas de los puentes y emprenden camino al centro para venderlas, hasta por $40.000 el kilo.

Además, evidenciamos que en sus carretas llevan la herramienta para poder levantar las láminas, las cuales podrían ser suministradas por los mismos locales en donde compran el material, según hipótesis de la Policía.

“Por favor no lo compren porque se genera un daño enorme a la infraestructura de la ciudad”, manifestó el oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, Rubén Darío Gaitán.

Durante el año, 11 personas han sido detenidas por esta acción delictiva, y en septiembre se presentaron dos de estos casos.

Le puede interesar: “No existe un sitio en donde traigan gente a torturarla todos los días”: Claudia López

Millonarias pérdidas a la capital

El robo del mobiliario público ha generado pérdidas millonarias en Bogotá, además, la situación es tan crítica que se ha llegado al punto de robar a plena luz del día, sin que la autoridad lo evite o algún ciudadano reaccioné.

En la oscuridad y soledad de la noche es una práctica mucho más frecuente, tal como ha quedado grabado en varias cámaras de seguridad del sistema Transmilenio.

La alcaldesa Claudia López calificó estos hechos como “una salvajada”, y aseguró que en muchos casos son habitantes de calle a los cuales se instrumentaliza para cometer estos delitos, por lo que desde la Alcaldía ofrecen programas de resocialización y apoyo para combatir esta problemática social.

En cuanto a las señales del SITP, desde el Dadep mencionaron que avanzan en la reposición de las señales robadas. Hasta ahora se han instalado 468 nuevas y para diciembre se prevén 2050, todas en plástico granular.

Lea además: "Los tóxicos de Transmilenio": pareja discute en articulado y hombre termina colgado a la puerta

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Entrevistas José Manuel Acevedo

Su infancia, su familia y su relación con Cristina: Carla Giraldo se sinceró en Noticias RCN

Visa

Niegan visa a madre que quería visitar a su hijo con muerte cerebral en Estados Unidos

Valle del Cauca

La Ruta del Naya: El corredor oculto del narcotráfico en el suroccidente colombiano

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Inesperado adiós? Este fue el último eliminado de La Casa de los Famosos Colombia

Este domingo 16 de junio, La Casa de los Famosos Colombia se llenó de tristeza y sorpresa con la última eliminación antes de la final.

Eurocopa

Hinchas de Inglaterra y Serbia protagonizaron violenta pelea previa al partido de la Eurocopa 2024: video

Hinchas de Inglaterra y Serbia protagonizaron una violenta pelea en el centro de la ciudad alemana, horas antes de que ambos equipos se enfrentaran en un partido de la Eurocopa 2024.


Trump prometió una deportación masiva y la construcción de una cúpula de hierro en EE. UU.

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos

¿Cómo comer pizza, hamburguesa y papas fritas de manera más saludable?