¿Volverá el racionamiento de agua cada nueve días? Galán advirtió una restricción mayor en Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán, advirtió que, si las lluvias no mejoran antes del 21 de septiembre, la ciudad enfrentará un racionamiento de agua más severo, volviendo a cortes cada nueve días.


Racionamiento de agua.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 12 de 2024
03:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lanzó una advertencia desde la Planta de Agua de Tibitoc, una de las principales fuentes del suministro hídrico de la capital.

¿Desabastecimiento de agua? Se anunciaron nuevas multas y medidas para controlar el consumo en Bogotá
RELACIONADO

¿Desabastecimiento de agua? Se anunciaron nuevas multas y medidas para controlar el consumo en Bogotá

Haciendo referencia a las condiciones climáticas mencionó la posibilidad de volver a implementar un racionamiento de agua más severo.

“Si la tendencia no cambia, tendremos que avanzar en una restricción mayor", afirmó, refiriéndose a la viabilidad de restablecer los cortes de agua cada nueve días.

¿Volverá el racionamiento de agua cada nueve días?

El mes de agosto se ha registrado como uno de los más secos de los últimos años, comparable con la crisis hídrica de 1995, cuando Bogotá enfrentó un desabastecimiento crítico.

Según Galán, la evolución del sistema hídrico de Chingaza, que abastece aproximadamente el 70% del agua de la ciudad, será monitoreada cuidadosamente durante los próximos días, pero, si las precipitaciones no aumentan, la ciudad se verá obligada a volver a las restricciones más severas.

"Recibimos el sistema Chingaza con apenas el 40% de su capacidad, mientras que históricamente siempre se ha mantenido en un 55%. Si las lluvias no se regularizan, debemos tomar decisiones drásticas para evitar una crisis mayor", indicó el alcalde.

En su intervención, explicó que, a pesar de haber reducido las restricciones en julio gracias a proyecciones optimistas sobre el fenómeno de La Niña, las precipitaciones no cumplieron con las expectativas.

Asimismo, recordó que el sistema hídrico de Bogotá depende en gran medida de tres fuentes principales: el sistema sur, que abastece el 5% del agua de la ciudad; el sistema norte, cuya principal planta es Tibitoc, responsable del 25% del suministro; y el sistema Chingaza, que provee el 70%.

Sin embargo, la disminución en las lluvias, sumada a la capacidad reducida de los embalses, ha puesto a la ciudad en una situación vulnerable. Si bien, en mayo Bogotá experimentó una recuperación parcial en los niveles de agua, que permitió cambiar las restricciones de cortes de un día cada nueve a un día cada dieciocho, la sequía ha persistido.

Les adelanto desde ya que si en la próxima semana, si el 21 de septiembre no cambia la tendencia tendremos que avanzar en una restricción mayor. Desde el principio les dije que íbamos a evaluar permanentemente la evolución y de eso dependería si podríamos reducir la restricción o inclusive aumentarla.

En este sentido, el alcalde estará monitoreando la situación para decidir si al término del siguiente ciclo que es el 28 de septiembre, continúa el racionamiento cada 18 días o si se retoma cada nueve.

Petro criticó el racionamiento de agua en Bogotá: "el problema no es coyuntural, es estructural y definitivo"

Las declaraciones del Galán no pasaron desapercibidas en el ámbito nacional. El presidente Gustavo Petro, en un mensaje criticó la gestión del racionamiento del agua, comparándola con la estrategia implementada por Antanas Mockus durante la crisis de los 90.

Esta es la alternativa que tiene el Distrito para mejorar el abastecimiento de agua en Bogotá
RELACIONADO

Esta es la alternativa que tiene el Distrito para mejorar el abastecimiento de agua en Bogotá

No obstante, Petro advirtió que la situación actual no es comparable y que las soluciones no pueden ser las mismas.

El alcalde está repitiendo lo que hizo Mockus, pero se equivoca. En ese entonces, el problema era coyuntural: un túnel se había obstruido, y con un esfuerzo ciudadano se logró superar la crisis. Pero lo que enfrentamos hoy es estructural, es irreversible. El problema no es solo una reducción de consumo; estamos hablando de la destrucción de nuestros páramos y la desaparición de los ríos voladores que abastecen de agua a nuestra capital.

Según el presidente, el ciclo natural del agua ha sido afectado por la deforestación en la Amazonía y la expansión de actividades ganaderas ilegales, lo que ha reducido drásticamente la capacidad de los ecosistemas de Bogotá para retener agua.

Ante esto, Petro sugirió que la solución debe pasar por un cambio profundo en la gestión del territorio y en la estructura misma de cómo se almacena y utiliza el recurso hídrico en la sabana de Bogotá, y no simplemente por pedir a la ciudadanía que consuma menos.

Estas son las nuevas medidas para el abastecimiento de agua en Bogotá

En medio de la creciente preocupación por un desabastecimiento masivo, el gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente, ha anunciado nuevas y más estrictas medidas para controlar el consumo de agua en Bogotá.

  1. Multas a los usuarios residenciales: se reducirá el tope máximo de consumo permitido para los estratos 1 a 4, pasando de 15 a 12 metros cúbicos por mes. Para los estratos 5 y 6, el límite será de 9 metros cúbicos. Aquellos que excedan estos límites enfrentarán sanciones económicas.
  2. Sanciones a empresas: las compañías prestadoras del servicio de agua que no logren reducir sus pérdidas en el suministro también serán multadas.
  3. Multas a grandes consumidores: los usuarios no residenciales, como empresas comerciales e industriales, serán penalizados si sus consumos superan los niveles establecidos.
  4. Incentivos al ahorro: los usuarios que logren reducir su consumo de agua podrían recibir transferencias económicas como incentivo, utilizando los recursos recaudados de las multas impuestas a los infractores.
En video quedó captado el choque que dejó una persona fallecida en la vía Bogotá - Tunja
RELACIONADO

En video quedó captado el choque que dejó una persona fallecida en la vía Bogotá - Tunja

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 7 horas

Cartagena

Niña murió luego de tomarse peligroso químico mientras jugaba con su prima en Cartagena

Hace 7 horas

Arauca

Mujer narró el angustioso momento que vivieron soldados que trataron de salvarle la vida a un uniformado

Hace 8 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace 6 horas


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 7 horas

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 8 horas