Distrito insiste en que servicios funerarios y hornos crematorios no han colapsado

La UAESP publicó un comunicado en el que asegura que los hornos crematorios públicos continúan atendiendo la alta demanda por el pico de la pandemia.


Distrito insiste en que servicios funerarios y hornos crematorios no han colapsado
Foto: @UAESP (Twitter)

Noticias RCN

junio 18 de 2021
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación continúa siendo crítica a causa de la pandemia del coronavirus en Bogotá. La ciudad ha llegado a cifras muy impactantes, pues solo hoy 173 personas murieron por covid-19. Los hornos crematorios del Distrito no dan abasto y los ciudadanos que logran que los restos de sus seres queridos sean cremados deben esperar hasta 20 días para que les entreguen las cenizas.

Sin embargo, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, aseguró a través de un comunicado de prensa que los servicios funerarios del Distrito no han colapsado.

Lea también: Por colapso de hornos crematorios, autorizan entierros para muertos por covid en Bogotá

Según la entidad, "continúan atendiendo, con toda su infraestructura y capacidad, la alta demanda que se presenta debido al pico de la pandemia por el cual atravesamos actualmente".

De igual forma asegura que "los hornos crematorios del Distrito seguirán funcionando y atendiendo los procedimientos que la ciudad demande en el actual pico". A lo cual agrega que la primera opción de quienes fallecen a causa del virus es la cremación, seguido por almacenar los cuerpos en contenedores refrigerados y por último la inhumación.

En contexto: "Tenemos capacidad todavía": Distrito sobre colapso de infraestructura funeraria

La polémica surgió luego de que Inversiones Monte Sacro, administradora de los cementerios públicos de Bogotá, hiciera público un comunicado en el que se asegurara que durante una semana los fallecidos por covid-19 no pudieran ser cremados sino enterrados.

"Todos los servicios covid desde hoy 17 de junio de 2021 deberán ser remitidos para inhumación a los cementerios Serafín y Central, en horario continuo de 6:00 am a 7:00 pm. Esto hasta el día 25 de junio de 2021", expresa el documento.

Lea además: Colombia se mantiene en la meseta del covid: 596 fallecidos y 29.945 casos nuevos

Ante esta afirmación, la UAESP aclara que la inhumación es uno de los procedimientos permitidos por el Ministerio de Salud para destinar los cuerpos de las personas que murieron víctimas del virus.

"La UAESP e Inversiones Monte Sacro no llegaron al consenso que manifestó el operador de los cementerios distritales en un comunicado, razón por la cual la UAESP no acepta su divulgación y solicitó el retiro de este", aseguró en su comunicado la entidad distrital.

Por último, las autoridades   aseguran que realizan un monitoreo diario al funcionamiento de los servicios funerarios en la capital para así tomar decisiones basadas en las cifras de ocupación y disponibilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Capturado ecuatoriano que robaba celulares en Transmilenio: intentó escapar dislocándose un dedo

Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá denunció nuevo caso de uso del cepo contra adolescentes emberá

Abuso a menores

Exclusivo | Padre obligaba a sus hijas a grabar pornografía y a ser el señuelo de más víctimas

Otras Noticias

Linda Caicedo

Linda Caicedo, figura del Real Madrid en su primera victoria sobre el Barcelona: ¡Histórico triunfo!

La colombiana se reportó con asistencia en la victoria histórica del Real Madrid sobre Barcelona.

Nayib Bukele

¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump?

Expertos analizan las razones que tendría Nayib Bukele para permitir que Estados Unidos use su país para enviar a presuntos integrantes de bandas.


Tensión en La Casa de los Famosos: Lady Tabares se descompensó durante un reto

Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM tras reciente aumento anunciado por el Gobierno Nacional

Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag