El proyecto de reforma política que radicará el Gobierno Nacional

Noticias RCN conoció en primicia el proyecto de reforma política que radicaría el Gobierno. Dentro de las propuestas está la de transformar el Consejo Nacional Electoral en un tribunal elegido por las cortes.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2024
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 24 de septiembre a las diez de la mañana, el Gobierno Nacional radicará en la Cámara de Representantes la reforma política que viene alistando el Ministerio del Interior.

"Al ELN le gusta hablar de paz, pero no hacer la paz": ministro Juan Fernando Cristo
RELACIONADO

"Al ELN le gusta hablar de paz, pero no hacer la paz": ministro Juan Fernando Cristo

El texto conocido en primicia por Noticias RCN tiene como objetivo promover la democracia interna en los partidos y la transparencia en la financiación electoral.

La transformación del Consejo Nacional Electoral en la reforma política

Uno de los puntos más importantes es la transformación que tendría el Consejo Nacional Electoral, puesto que los magistrados, que actualmente son elegidos por el Congreso, tendrían que postularse a una convocatoria que organizará la rama judicial.

Otras de las disposiciones que tiene el texto sobre este punto serían:

- Los magistrados tienen las mismas calidades, inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los magistrados de las Altas Cortes.

- No podrá ser magistrado del CNE quien ejerciera cargos directivos de organizaciones políticas o haya aspirado u ocupado cargos de elección popular en los últimos 7 años.

Otros cambios que plantearía la reforma política

¿Qué podría pasar si el CNE aprueba iniciar investigaciones contra la campaña 'Petro Presidente'?
RELACIONADO

¿Qué podría pasar si el CNE aprueba iniciar investigaciones contra la campaña 'Petro Presidente'?

El texto también contempla la construcción de listas cerradas y bloqueadas, limitaría el apoyo financiero de privados hacia los partidos en época electoral y endurecería el umbral de las colectividades políticas, esto permitiendo hacer una depuración de partidos.

En diálogo con Noticias RCN, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que "si no fortalecemos partidos, si no nos democratizamos internamente, si no eliminamos las miles de microempresas electorales en el país, no vamos a construir un sistema político que garantice un Estado que funcione".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 6 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 6 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 7 horas

Otras Noticias

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 6 horas

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Los escarlatas sucumbieron sobre el final y se llevaron trago amargo en su segunda salida.

Hace 6 horas


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 7 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 16 horas