El proyecto de reforma política que radicará el Gobierno Nacional

Noticias RCN conoció en primicia el proyecto de reforma política que radicaría el Gobierno. Dentro de las propuestas está la de transformar el Consejo Nacional Electoral en un tribunal elegido por las cortes.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2024
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 24 de septiembre a las diez de la mañana, el Gobierno Nacional radicará en la Cámara de Representantes la reforma política que viene alistando el Ministerio del Interior.

"Al ELN le gusta hablar de paz, pero no hacer la paz": ministro Juan Fernando Cristo
RELACIONADO

"Al ELN le gusta hablar de paz, pero no hacer la paz": ministro Juan Fernando Cristo

El texto conocido en primicia por Noticias RCN tiene como objetivo promover la democracia interna en los partidos y la transparencia en la financiación electoral.

La transformación del Consejo Nacional Electoral en la reforma política

Uno de los puntos más importantes es la transformación que tendría el Consejo Nacional Electoral, puesto que los magistrados, que actualmente son elegidos por el Congreso, tendrían que postularse a una convocatoria que organizará la rama judicial.

Otras de las disposiciones que tiene el texto sobre este punto serían:

- Los magistrados tienen las mismas calidades, inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los magistrados de las Altas Cortes.

- No podrá ser magistrado del CNE quien ejerciera cargos directivos de organizaciones políticas o haya aspirado u ocupado cargos de elección popular en los últimos 7 años.

Otros cambios que plantearía la reforma política

¿Qué podría pasar si el CNE aprueba iniciar investigaciones contra la campaña 'Petro Presidente'?
RELACIONADO

¿Qué podría pasar si el CNE aprueba iniciar investigaciones contra la campaña 'Petro Presidente'?

El texto también contempla la construcción de listas cerradas y bloqueadas, limitaría el apoyo financiero de privados hacia los partidos en época electoral y endurecería el umbral de las colectividades políticas, esto permitiendo hacer una depuración de partidos.

En diálogo con Noticias RCN, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, manifestó que "si no fortalecemos partidos, si no nos democratizamos internamente, si no eliminamos las miles de microempresas electorales en el país, no vamos a construir un sistema político que garantice un Estado que funcione".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace 27 minutos

Boyacá

Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

Hace una hora

Ejército Nacional

Ejército Nacional prepara un proyecto para solicitar una nueva flota de helicópteros

Hace una hora

Otras Noticias

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 23 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Luis Díaz sigue haciendo historia en la Premier League. La asistencia contra Everton le permitió igualar un registro de Faustino Asprilla.

Hace 28 minutos


Así se decidirá el género del próximo cine en La Casa de los Famosos: las palabras del 'Jefe'

Hace 35 minutos

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace una hora

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 2 horas