La fiscal de la Seccional Bogotá fue judicializada por presuntamente favorecer a abusadores de menores

La funcionaria es señalada de archivar 27 casos de manera errónea, aunque habrían existido pruebas contundentes para incriminar a los implicados.


Foto: Fiscalía General de la Nación en Facebook.

Noticias RCN

mayo 22 de 2024
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, el CTI capturó a Margarita Rueda Suárez, fiscal de la Seccional Bogotá, y la Fiscalía General de la Nación procedió a judicializarla. La funcionaria está siendo acusada por presuntamente cometer irregularidades en procesos relacionados con delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

Estas serían las faltas disciplinarias que habría cometido la funcionaria, según la Fiscalía General de la Nación

Margarita Rueda Suárez tenía la responsabilidad de adelantar las acciones judiciales en contra de los presuntos agresores sexuales investigados por afectar a los menores en Bogotá. Sin embargo, según las primeras pruebas que ha recopilado la entidad, habría archivado 27 casos sin contar con el sustento correspondiente.

La Fiscalía judicializó a María Liliana Vivas, exdirectora del Inpec, por presuntos sobornos a los reclusos
RELACIONADO

La Fiscalía judicializó a María Liliana Vivas, exdirectora del Inpec, por presuntos sobornos a los reclusos

“Habría hecho el archivo de casos relacionados con conductas que atentan contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes, sin seguir los parámetros de la normatividad vigente”, afirmó la Fiscalía General de la Nación en un comunicado.

El argumento principal en el que se está basando el organismo judicial para sustentar la apertura de cargos contra la funcionaria Margarita Rueda Suárez es que en por lo menos dos casos habría decretado ‘atipicidad de la conducta’ de manera errónea y habría incidido para que esas investigaciones no pudieran ser juzgadas por la ley penal.

Todo esto, según el fiscal delegado ante un Tribunal Superior, se presentó a pesar de que otros funcionarios de la Fiscalía volvieron a analizar esos casos y encontraron que sí había material probatorio para señalar oficialmente a los agresores sexuales implicados.

Además, el organismo judicial considera que la funcionaria “retardó su deber de pronunciarse oportunamente respecto a las solicitudes de desarchivo o revocatoria de archivo presentadas por los representantes del Ministerio Público”. Este proceder habría sucedido en los 27 casos que están siendo materia de investigación.

¿Qué ha decidido la Fiscalía General de la Nación hasta el momento?

Un fiscal delegado ante el Tribunal Superior ya le imputó dos delitos a Margarita Rueda Suárez: prevaricato por acción y prevaricato por omisión. Hasta el momento, la funcionaria negó haber cometido esas conductas y no aceptó ninguno de los cargos.

Asimismo, un juez de control de garantías determinó que la fiscal de la Seccional Bogotá tendrá que enfrentar una medida no privativa de la libertad, mientras que sigue avanzando la investigación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fenómeno de La Niña

Se aproxima el Fenómeno de la Niña y aumenta la preocupación por falta de presupuesto

Edwin Cardona

Edwin Cardona fue víctima de un intento de robo: delincuentes dispararon contra su camioneta

Francia Márquez

Francia Márquez promueve inclusión de pueblos afrodescendientes en la agenda de la COP16

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Bucaramanga conquistó su primera estrella!: venció en los penaltis a Santa Fe y festejó en El Campín

Atlético Bucaramanga se proclamó campeón de la Liga BetPlay 2024-I en una definición dramática. Vea los goles de la final en el 'coloso de la 57'.

La casa de los famosos

¡Todo sale a la luz! Noche de cine en La Casa de Los Famosos

La función de cine siempre ha sido controversial en La Casa de Los Famosos, incluso en el penúltimo capítulo podrían seguir saliendo secretos a la luz.


Crisis alimentaria en las cárceles de Ecuador, esto es lo que viven los reclusos día a día

España lanzó concurso para escritores colombianos: cómo postularse y requisitos

EPS

Población de Cartagena denuncia demoras en la atención y entrega de medicamentos del sistema de salud