"No son un derecho": Gobierno se pronuncia sobre proyecto de porte de armas

El alto consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, criticó el proyecto de ley. El expresidente Uribe también se pronunció.


Noticias RCN

marzo 17 de 2021
10:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, se pronunció sobre el proyecto de ley presentado esta semana en el Congreso de la República y con el que se busca regular el porte de armas en Colombia.

Le puede interesar: Buscan regular el porte de armas en Colombia a través de un proyecto de ley

"Las armas no son un derecho. “Desarme general”, es la política del Gobierno del Presidente Duque", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Guarín enfatizó en que la tenencia de armas de fuego, como el derecho a portarlas, obedece a una situación extraordinaria y excepcional, pero que no es considerada como un derecho según la Constitución Política de Colombia.

"El camino no es armar a los colombianos, ni promover la compra, ni el porte de armas. Las armas no son derecho en Colombia, conforme a la Constitución. Controlar rigurosamente las armas que tienen permiso y perseguir implacablemente las ilegales, contribuye a reducir el delito", aseveró Guarín en Twitter.

Consulte aquí el ABC de la suspensión de porte de armas en Colombia

En diálogo con RCN Radio, Christian Garcés, representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, afirmó que "la política de desarme es un fracaso, con todo el respeto que mi Gobierno se merece, porque el desarme lo están manteniendo para las personas honestas y no para la delincuencia".

Garcés aseguró también que el objetivo de este proyecto de ley es abrir un debate nacional basado en cifras y datos para dar solución a esta problemática.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y líder del partido Centro Democrático, se pronunció en la mañana de este miércoles en su cuenta de Twitter para rechazar el polémico proyecto de ley.

"Tema muy delicado, no pidamos generalización de porte de armas, manteniendo el decreto de desarme se puede pedir a las brigadas agilizar los permisos excepcionales y por razones plenamente justificadas".

La iniciativa, liderada por la senadora María Fernanda Cabal y el representante a la Cámara, Christian Garcés, busca que se elimine la figura del porte especial de armas adoptado durante el gobierno de Juan Manuel Santos que, según los congresistas, redujo las posibilidades de protección personal a miles de colombianos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Asesinatos en Bogotá

“Mató a mi hermanito”, las primeras palabras del niño dos años que sobrevivió a golpiza de su padrastro

Bogotá

Rescataron a Lenis Martínez, mujer que había sido secuestrada en Bogotá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila del 21 de enero del 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 7 de enero, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.


En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso