Unicef recomienda reapertura de colegios por poca conectividad en algunas regiones

La organización aconseja volver a las clases presenciales con medidas de bioseguridad, pues muchos niños no tienen acceso a internet.


Unicef recomienda reapertura de colegios por poca conectividad en algunas regiones
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 14 de 2021
07:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, recomendó una reapertura al menos parcial de los colegios, pese a la pandemia, en una región donde no todos tienen acceso a internet para clases remotas.

"La reapertura de las escuelas es importante", dijo la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en una entrevista concedida el miércoles.

"Hay que abrirlas de una manera que no es igual, puede ser clases presenciales por días para un grupo y otro día para otro grupo", sugirió.

Vea también: En Ibagué no aplicará, por ahora, la alternancia educativa

La hondureña Gough lamentó que haya pasado tanto tiempo sin reabrir los centros escolares.

"En Latinoamerica y el Caribe (...) sabemos que el gran porcentaje de niños no ha podido tener educación remota o no presencial porque las condiciones no están allí, no tienen la internet, no tienen acceso a un teléfono o a un aparato para recibir la enseñanza digital", consideró. "Internet puede ayudar al maestro pero no reemplazarlo", agregó.

Le puede interesar: ¿Se complica el regreso a clases presenciales? Así se preparan los colegios en Colombia

Asimismo, Gough estimó que la reapertura parcial es posible porque el coronavirus no está afectando igual en todas las regiones sino que se expande más en las zonas de mayor densidad poblacional.

"La comunidad, los padres de familia pueden decidir, puede ser que la escuela esté abierta y a los tres meses se tenga que cerrar por un rebrote pero ya el niño tiene su material para trabajar en su casa", argumentó.

Lea además: Así puede potenciar las habilidades de sus hijos según la edad

La funcionaria cree que con medidas de bioseguridad se puede regresar a las clases presenciales. "Las consecuencias de no abrir son más altas que el riesgo de abrir las escuelas" por los efectos a largo plazo para las sociedades en su desarrollo, subrayó.

Detalló que, con el confinamiento, hubo una recarga de trabajo para los padres en casa, que tienen que ayudar al niño.

Consulte también: Así puede aplicar a Misión TIC 2022, que forma programadores gratuitamente

"Las escuelas son espacios para la salud mental y estar confinado, especialmente los niños, el impacto mental es enorme porque no tienen espacios para correr. No pueden estar solo sentados, necesitan un espacio de recreación", agregó Gough.

Según un reporte de Unicef, el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90 % de estudiantes de todo el mundo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Donald Trump

Demócratas ceden ante Trump para evitar parálisis presupuestaria en EE. UU.

Venezuela

Dos alcaldes chavistas capturados en incautación de 5,4 toneladas de cocaína en frontera con Colombia

Otras Noticias

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

En un operativo en zona rural de Facatativá, las autoridades detuvieron a Marco Antonio Parra Rodríguez.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.


James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados