Unión Europea anuncia acuerdo con Pfizer/BioNTech por 1.800 millones vacunas anticovid

Hasta el momento la UE firmó contratos y autorizó la utilización de las vacunas anticovid de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.


UE acuerda 1.800 millones de vacunas anticovid con Pfizer/BioNTech
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 08 de 2021
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unión Europea (UE) concluyó un acuerdo con los laboratorios Pfizer/BioNTech para adquirir hasta 1.800 millones de dosis adicionales de su vacuna anticovid, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Estoy feliz de anunciar que la Comisión acaba de aprobar un contrato que garantiza 900 millones de dosis (con opción a otros 900 millones) con Pfizer/BioNTech para los años 2021-2023", tuiteó Von der Leyen, durante una cumbre europea en Portugal.

Vea también: Una cuarta parte de la UE ya recibió al menos una dosis de la vacuna anticovid

En su mensaje, Von der Leyen añadió que este nuevo acuerdo se verá seguido de "otros contratos y otras tecnologías de vacunas".

En otro tuit, la responsable del ejecutivo europeo había adelantado que los próximos pasos en la estrategia de inmunización contra el covid-19 incluyen la aplicación de inyecciones de refuerzo, lucha contra las variantes y la vacunación de adolescentes.

La vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, que usa la tecnología del ARN mensajero, es la base de la estrategia de inmunización del bloque europeo para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Se trata del tercer contrato de la UE con Pfizer/BioNTech. El primero, firmado en noviembre pasado, era por 300 millones de dosis (incluida una opción por otros 100 millones), y en enero firmó un segundo acuerdo con los mismos números.

Le puede interesar: Pfizer y BioNTech darán vacunas anticovid a deportistas de los Juegos Olímpicos

En el primer trimestre de este año la UE ya ha recibido 67 millones de dosis del fármaco, y espera la llegada de 250 millones de dosis en el segundo trimestre. En el segundo semestre de este año, debería recibir otros 280 millones de dosis.

Hasta el momento la UE firmó contratos y autorizó la utilización de las vacunas anticovid de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Este anuncio de la UE coincide con los debates sobre la posibilidad de liberar temporalmente las patentes de las vacunas anticovid, para favorecer una inmunización de alcance global.

Lea además: Canadá aprueba uso de vacuna anticovid Pfizer a partir de los 12 años

La idea tiene el apoyo del gobierno de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hasta del papa Francisco, aunque por el momento los líderes europeos mantienen la cautela, aunque aseguran estar "listos" para abordar una propuesta concreta al respecto.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Donald Trump: así fue su paso de magnate inmobiliario a controversial figura política en Estados Unidos

Donald Trump

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos y le agradece a Donald Trump

Estados Unidos

Así es cómo el uso de bomberos privados realza brecha de riqueza en Los Ángeles

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez se alista para su debut en el Estadio León: fecha y hora

Después de brillar contra Atlas, James Rodríguez jugará su primer partido en la cancha del Club León. Se espera 'casa llena'.

Finanzas personales

Billetera Dale! da a conocer el nuevo monto de transacciones que podrá hacer al mes

Conozca el límite con el que sus usuarios podrán hacer transacciones.


Heredero, cantante de 'Coqueta', denunció que lo están suplantando: "No soy yo"

“ELN actúa como paramilitares”: Iván Velásquez sobre situación en el Catatumbo

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?