El rifirrafe entre Humberto de La Calle y José Félix Lafaurie en las negociaciones con el ELN

De La Calle cuestionó la posición de Lafaurie con relación a la solicitud de Petro a la Fiscalía de levantar las órdenes de captura en contra del Clan del Golfo


Noticias RCN

enero 21 de 2023
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de mucha tensión en la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y el ELN que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela, se generó debate entre Humberto de la Calle y José Félix Lafaurie, pues a través de Twitter el senador se refirió a la posición del presidente de Fedegan con relación a la solicitud del presidente Gustavo Petro a la Fiscalía de levantar las órdenes de captura en contra de cabecillas del Clan del Golfo.

‘‘Por qué tan calladito @jflafaurie con cese fuego ficticio con ELN, suspensión órdenes captura chiquito malo y demás? pesan más sus compromisos gremiales de compra de tierras? o se le fue la candela pa’dentro?’’ fue lo que trinó el senador de La Calle.

Lea además: Anuncian cuándo iniciará el segundo ciclo de negociaciones entre Gobierno y ELN

Por su parte, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán le respondió a través de una columna de opinión y calificó como "mezquino" el trino, dijo que su "silencio" es parte de su papel como negociador y que no se dejará provocar por quienes antes lo llamaban enemigo de la paz.

‘‘Y seguiré calladito, porque me comprometí a la prudencia como miembro de la delegación gubernamental en las negociaciones con el ELN, y voy a cumplir, sin dejarme retar por quienes ayer me descalificaron como “enemigo de la paz” y hoy me descalifican por lo contrario, en una especie de venganza porque no participé en un proyecto que traicionó lo ofrecido, y hoy lo hago con un Gobierno que, a pesar de mis diferencias, está cumpliendo lo ofrecido.’’

Vea también: Cese al fuego bilateral se evaluará en segundo ciclo de negociaciones con ELN

Segundo ciclo de negociaciones entre Gobierno y ELN

La garante de los Estados Unidos mexicanos, Lieta González, dio a conocer la fecha y en lugar en el que se iniciará el segundo ciclo de diálogos entre los representantes de Gustavo Petro y el grupo guerrillero. 

“Exitoso balance finalizado la reunión extraordinaria de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional ELN ejecutada entre el 17 y el 21 de enero de 2023, se fijó el segundo ciclo de negociaciones para el próximo 13 de febrero en México. En dicho ciclo se abordará el tema de la participación de la sociedad en una construcción de paz y de manera simultánea se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral. Además, se hará un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados durante el primer siglo la mesa de diálogos”.

Le puede interesar: Para calmar ánimos por ley de sometimiento Roy Barreras y Francisco Barbosa se reunieron: ¿hubo acuerdo?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hallan desguazadero de vehículos en Bogotá: ofrecieron '500 mil razones' a policías para no ser descubiertos

Peajes

“Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones”: ministra de Transporte

ELN

Artefacto explosivo que pertenecería al ELN desató fuerte incendio en Tame, Arauca

Otras Noticias

James Rodríguez

"Decimus": James Rodríguez encarnizó a un gladiador romano en el video de presentación de León

James Rodríguez fue anunciado oficialmente como nuevo jugador de León. El video de presentación generó todo tipo de comentarios.

Artistas

¿Vendrá a Colombia? Bad Bunny anunció dónde serán sus primeros conciertos de 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'

El cantante Bad Bunny anunció las fechas y lugares de sus primeros conciertos de su nuevo álbum: 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'.


Así cayó gigantesca mercancía de cocaína proveniente de Colombia en República Dominicana

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

EPS

Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%