Referendo para la paz ya fue radicado en el Congreso

La iniciativa, impulsada por el Gobierno, lleva mensaje de urgencia.


El proyecto propone que el referendo para validar las decisiones tomadas en La Habana sea realizado en las elecciones del 2014. Foto: Congreso de la República.

Noticias RCN

agosto 22 de 2013
03:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fernando Carrillo, ministro del Interior, radicó en la tarde de este jueves ante el Senado de la República, el proyecto de ley que tiene como objetivo que los colombianos puedan refrendar los eventuales acuerdos de paz de La Habana en cualquiera de los procesos electorales del próximo año: los del Congreso, el 9 de marzo, o los presidenciales, el 25 de mayo.

La iniciativa fue radicada con mensaje de urgencia, para que se le de prioridad en los debates del Legislativo.

"Vamos a presentar hoy mismo un proyecto de ley estatutaria que permita que los referendos que tienen que ver con los acuerdos finales se puedan refrendar en un día que coincida con las elecciones del Congreso o las elecciones presidenciales", dijo el presidente Juan Manuel Santos en rueda de prensa unas horas antes, cuando anunció que se llevaría esta propuesta ante el Legislativo.

Actualmente existe una prohibición para realizar referendos en una jornada electoral para cargo de elección popular.

Sobre el referendo, el Presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, afirmó que esta iniciativa constituye un mensaje claro porque “este acuerdo de paz necesariamente va a estar sujeto a la aprobación del pueblo colombiano y lo que se hace es garantizar la más amplia participación para que ese referendo coincida con las elecciones, bien sea parlamentarias o presidenciales del 2014”.

Texto del proyecto de Ley

Artículo 1. – Referendo constitucional con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado. Los referendos constitucionales que se realicen con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado estarán sujetos, en lo especial, a las reglas contempladas en la presente ley.

Artículo 2.- Fecha para la realización del referendo constitucional con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado. El referendo constitucional con ocasión de un Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado podrá coincidir con otros actos electorales. Cuando tal referendo coincida con otro acto electoral, los jurados de votación deberán entregarle a los electores el tarjetón correspondiente al referendo junto con los demás tarjetones.

Artículo 3.- Vigencia y derogatorias. La presente ley rige a partir de la fecha de su promulgación, y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Utilizando un ritual de "liberación" un pastor abusó de una discípula en Cartagena

Cúcuta

Masacre en el Catatumbo: un hombre, su esposa y su bebé de nueve meses son las víctimas

Contraloría General de la República

¿Irregularidades en Emcali? Contraloría determinó millonarios hallazgos fiscales

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.

Gaza

Presidente Lula da Silva aseguró que tregua en Gaza trae esperanza de paz

Para el mandatario, luego de tanto tiempo de sufrimiento y destrucción, la noticia de un alto el fuego en Gaza trae esperanza para el mundo.


Quedan pocos días para postularse a las más de 700 vacantes ofrecidas por el Distrito

La increíble estafa de $850.000 a una mujer que creyó estar en una relación con Brad Pitt

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta