¿Qué impacto genera el aumento del salario mínimo en la compra de vivienda para 2025?

Con el anuncio del aumento del salario mínimo, se conoció cómo cambiará el valor para las viviendas de interés prioritario e interés social.


Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mercado inmobiliario enfrentará un desafío importante para 2025, teniendo en cuenta el aumento previsto en los precios de las viviendas de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS).

Costo de VIS y VIP

Este incremento va vinculado al salario mínimo e impacta directamente en la capacidad adquisitiva de miles de familias colombianas.

Para las VIP, se proyecta un aumento de más de 11 millones de pesos en 2025. Actualmente, las viviendas tienen un costo de $117 millones, equivalente a 90 salarios mínimos.

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%
RELACIONADO

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%

Para el próximo año, el valor ascenderá a $128.115.000, un incremento considerable para los compradores potenciales.

Con respecto a las VIS, el panorama es más complejo. Su precio varía según la cantidad de habitantes en las ciudades. En las catalogadas como intermedias, el valor actual es de $175.500.000 (135 salarios mínimos), pero se espera un aumento que llegue a $192.172.000 (+$16.672.500).

En las ciudades grandes, el costo se fija en 150 salarios mínimos y se espera que el precio pase de 195 millones a 213 millones en 2025, lo que se traduce en un incremento de $18.525.000.

Suspensión de Mi Casa Ya

La situación se agrava por la suspensión de Mi Casa Ya. Esta medida ha generado preocupación entre los compradores. "Súper preocupada porque yo pensé que en caso de que me quitaran el subsidio, pues que me tocaba sacar por ahí 30 millones de una. Entonces yo dije en ese caso me toca desistir del apartamento", esto declaró Paola Cabrera, afectada por esta situación con el subsidio.

La grave advertencia que hizo Camacol sobre la vivienda para 2025: subsidios bajarán
RELACIONADO

La grave advertencia que hizo Camacol sobre la vivienda para 2025: subsidios bajarán

El aumento en los precios de las viviendas no solo afecta el valor de la propiedad, sino en los créditos hipotecarios. Los bancos deberán ajustar sus préstamos al nuevo valor, lo que podría dificultar aún más el acceso a la vivienda para muchas familias.

Frente a esta situación, Camacol señaló que para cubrir los subsidios de la tasa de interés para los hogares se necesitarían aproximadamente 128 mil millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Volvió a caer el MiLoto en Colombia: dos personas ganaron el premio mayor con este número

Hace 12 horas

Dólar

Volvió a subir el dólar en Colombia este 8 de abril: ¡Tocó máximos del 2025!

Hace 12 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace un día

Otras Noticias

Alcaldía de Bogotá

¿Buscan contratos? Integración Social denuncia que voceros emberá restringen ingreso a los alojamientos

El Distrito señala que los voceros de la comunidad indígena están restringiendo el ingreso de funcionarios a las UPI de La Florida y La Rioja.

Hace 10 horas

Copa Sudamericana

'Polilla' quiere sorprender a Corinthians: posible XI del América en el Pascual Guerrero

América está ultimando detalles para recibir a Corinthians por la Copa Sudamericana 2025. La 'mecha' alista cambios respecto al XI que triunfó en Uruguay.

Hace 12 horas


Así puede ver a Melissa Gate en la Casa de los Famosos All-Stars las 24 horas del día

Hace 13 horas

¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Hace 13 horas

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 13 horas