David Cameron rechaza declaraciones del Papa Francisco

El Primer Ministro británico señaló que en una sociedad libre "existe el derecho a causar ofensa a la religión de alguien".


David Cameron, primer ministro británico. Foto AFP

Noticias RCN

enero 19 de 2015
08:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El primer ministro británico, David Cameron, se mostró en desacuerdo con las palabras del Papa Francisco sobre las ofensas a la religión y aseguró que se deben respetar ideas ofensivas siempre que estén dentro del marco de la ley.
En una entrevista emitida  por el canal estadounidense CBS, Cameron, que visitó Washington esta semana, opinó que en una sociedad libre "existe el derecho a causar ofensa a la religión de alguien".
El mandatario británico se mostró en desacuerdo con unas declaraciones realizadas por Papa Francisco en su vuelo a Manila sobre ofensas a la religión a propósito del atentando islamista contra el semanario satírico "Charlie Hebdo".
El Papa comentó a los periodistas antes de iniciar su gira en Filipinas que "no se puede ofender" la religión o "burlarse" de ella y, pese a que dijo que matar en nombre de Dios es "una aberración", explicó que una provocación puede motivar una respuesta violenta.
"Es verdad que no se puede reaccionar violentamente, pero si Gasbarri (el Papa aludió a uno de sus colaboradores junto a él en el avión), gran amigo, dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo. ¡Es normal!", aseguró.
A colación de este comentario, Cameron afirmó: "soy cristiano, si alguien dice algo ofensivo sobre Jesús, puede que lo encuentre ofensivo, pero en una sociedad libre no tengo el derecho de infligir venganza sobre ellos. Tenemos que aceptar que periódicos o revistas puedan publicar cosas ofensivas para algunos, siempre que estén dentro de la ley".
El jueves, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, matizó las declaraciones del Papa y aseguró que el Santo Padre no quiso justificar la violencia, sino que se refería a una reacción espontánea que puede ocurrir por una ofensa.
En la misma entrevista, Cameron reconoció que existe un alto nivel de amenaza en Europa por un terrorismo yihadista que está cambiando y que ahora puede venir de la expansión del Estado Islámico (EI) en Siria o Iraq o de lobos solitarios, inspirados en en la yihad violenta en internet.
El mandatario considero que un nuevo ataque terrorista en territorio europeo "es altamente probable" y aseguró que se trabaja con "perseverancia" para evitarlo.
Cameron se reunió esta semana con el presidente estadounidense, Barack Obama, para coordinar un frente común contra el terrorismo del islamismo extremista, que definieron como "venenoso y fanático".
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump prometió una deportación masiva y la construcción de una cúpula de hierro en EE. UU.

Estados Unidos

Tiroteo en parque acuático de Michigan dejó nueve heridos: esto se sabe

Europa

Culminó la Cumbre de Paz en Suiza: ¿A qué acuerdos llegaron las naciones?

Otras Noticias

Fecode

Maestros de Fecode se movilizarán el lunes 17 de junio en Bogotá

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) dio a conocer los cuatro puntos de concentración para la movilización.

Liga BetPlay

Bucaramanga se embolsó una fortuna tras ganar su primera estrella: ¡Millonario premio!

Atlético Bucaramanga recibió una importante suma de dinero por parte de Conmebol y Dimayor, tras vencer a Santa Fe en la final de la Liga 2024-I.


Día del Padre en Colombia: ¿Cómo celebrarlo sin gastar mucho?

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos

¿Cómo comer pizza, hamburguesa y papas fritas de manera más saludable?