¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?

Autoridades de salud en Bogotá emitieron una serie de recomendaciones para que los ciudadanos las tengan en cuenta a la hora de tomar la decisión.


¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?
Foto: AFP (Daniel Muñoz)

Noticias RCN

agosto 01 de 2021
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Salud de Bogotá emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos que tienen dudas sobre si aplicarse o no la vacuna contra el covid-19, después de una cirugía.

Lo que dice el Distrito es que, si usted fue sometido a un procedimiento de este tipo, consulte con su médico tratante o el profesional que le realizó la operación si es recomendable que reciba el biológico o si debe esperar un tiempo determinado.

Vea también: Sinovac: ¿por qué sería necesaria una tercera dosis?

Esta decisión será tomada de acuerdo a la patología del paciente y al procedimiento realizado, pues no todos tienen la misma gravedad.

"El médico tratante es quien tiene de primera mano y conoce la historia clínica de los pacientes, por tanto es la persona más idónea para sugerir o no la aplicación de dosis de vacuna contra covid-19, si la persona tuvo una cirugía, fue hospitalizada o se realizó un procedimiento que requería anestesia", dijo la Secretaría de la capital.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre la vacuna de Moderna que llegó a Colombia

De igual forma, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también sugirió a los pacientes consultar cualquier duda con su médico tratante.

Asimismo, el CDC publicó una lista de los procedimientos médicos o evaluaciones de rutina, que se pueden realizar antes o después de la vacuna:

  • Análisis de sangre de rutina.
  • Procedimientos odontológicos.
  • Tomografía computarizada (TAC), con o sin material de contraste intravenoso.
  • Electrocardiogramas (ECG).
  • Pruebas de esfuerzo cardiaco (también conocidas como pruebas de esfuerzo físico o ergometrías con cinta caminadora), con o sin contraste radiológico.
  • Colonoscopias.
  • Ultrasonidos.

Lea además: Más de 22.000 embarazadas han recibido primera dosis de vacuna anticovid en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Otras Noticias

Meta

Gobernadora del Meta le mandó un fuerte mensaje al ministro de Salud tras reciente polémica

La gobernadora no se guardó nada y criticó fuertemente al ministro de Salud tras su reciente y polémica declaración.

La casa de los famosos

“Estoy con Yina”: Lady le aclara su juego a La Jesuu en La Casa de los Famosos

La famosa tuvo un espacio para sincerarse y aclarar las normas de su juego con la creadora de contenido.


“Vinimos solo para eso”: Miles de fieles no lograron despedirse del papa Francisco

Dian dio un importante anuncio sobre los impuestos adoptados durante la conmoción interior

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil