Saludseptiembre 26, 2023hace 2 meses

Congreso aprobó en primer debate proyecto para regular la eutanasia en Colombia

El proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia pasó su primera discusión en el Congreso de la República.

Avanza proyecto regular eutanasia en ColombiaFoto: Archivo Noticias RCN

En la Comisión Primera del Senado se llevó a cabo el primer debate del proyecto que pretende regular la muerte médica asistida o eutanasia en el país. La Comisión aprobó con once votos a favor y cuatro en contra la iniciativa, la cual es de la autoría del senador Humberto de la Calle. Entre los artículos aprobados está el de objeción de conciencia, el cual permitirá a los profesionales de la salud negarse a practicar la eutanasia, ya sea por razones éticas o morales.

"Cuando una persona se encuentra en una situación de dolor insufrible o de enfermedad terminal que le prive de su proyecto digno de vida, lo que acabamos de aprobar es que a través de la del consentimiento del concepto de los médicos y cumpliendo la ley, se puede adelantar el momento de su muerte lo cual es una manifestación de libertad y de consentimiento de las personas", sostuvo el senador de la Calle.

Lea además: ¿Sufre de pesadez o estreñimiento? Este fruto limpia efectivamente el intestino

Por otro lado, las instituciones no podrán hacer esto mismo, ya que la proposición de la objeción de conciencia colectiva fue negada por la mayoría de la Comisión. Este punto le habría permitido a las instituciones que hayan sido creadas bajo carácter religioso poder tomar la decisión de no practicar el procedimiento.

Rol de los médicos en el proyecto

El senador Carlos Fernando Motoa, quien apoyó el proyecto, presentó varias proposiciones sobre este. Además, señaló que los médicos cumplen un importante rol de autoridad imparcial para impartir la orden de muerte digna.

"Propuse que sólo ante el médico tratante se pueda avalar este procedimiento. De tal manera que, se fortalezca el consentimiento informado y no alentemos la muerte como solución ante cualquier padecimiento. Consideramos que solo el profesional de la salud que conozca del caso con anterioridad es garantía de imparcialidad y un ejercicio consciente de la voluntad”, señaló el congresista.

El próximo debate de este proyecto tendrá lugar en la Plenaria del Senado.

Vea también: Consejos para cuidar la tiroides: estos son los alimentos y hábitos saludables

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.