Cerca de 5.000 personas confinadas y sin alimentos por desbordamiento del río Atrato, en Chocó

En videos los habitantes de Bojayá dejaron en evidencia los estragos de las lluvias en Chocó, tras el desbordamiento del río Atrato. Piden a la UNGRD y al Gobierno Nacional atender sus necesidades, aseguran que no tienen alimentos.


Noticias RCN

junio 05 de 2024
08:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es crítica la situación de los habitantes de Bojayá, en Chocó, por cuenta de las lluvias en esta región del país. Tras el desbordamiento del río Atrato, más de 5.000 personas se encuentran confinadas y, muchas de ellas, totalmente damnificadas.

La alerta ante los estragos de las lluvias es latente. Varios hogares perdieron sus enseres y los campesinos sufren por la pérdida de cultivos.

Las víctimas de la ola invernal en Chocó piden al Gobierno Nacional atender la situación. La pérdida de los cultivos en la zona hace que escaseen los alimentos en la zona.

Estado colombiano enfrenta millonaria demanda por contaminación al río Atrato
RELACIONADO

Estado colombiano enfrenta millonaria demanda por contaminación al río Atrato

Bojayá bajo el agua por desbordamiento del río Atrato

"Hace tres semanas estamos dentro del agua, pedimos, por favor a la Defensa Civil, y Defensoría del Pueblo que estamos confinados”, dijo Ana Lorenza, habitante de Bojayá afectada por inundaciones.

Son cerca de 5.000 personas en 14 comunidades de Bojayá las que están en alerta por el desbordamiento del río Atrato. Lo que más preocupa, además de no poder salir y no tener alimentos es que en la zona no para de llover.

No podemos comer pescado, no cae, los cultivos se nos acabaron, la yuca, los ñames, los plátanos.

Espiga del Atrato: la historia de las mujeres del arroz en el Chocó
RELACIONADO

Espiga del Atrato: la historia de las mujeres del arroz en el Chocó

Inundaciones y familias damnificadas en Bojayá

Los habitantes de Bojayá denuncian que por las inundaciones requieren atención inmediata de las autoridades. Los líderes comunitarios piden la presencia de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para la entrega de ayudas a los afectados por las lluvias en el municipio.

"En este momento la comunidad está inundada, lo que produce afectaciones en las viviendas, en los cultivos”, confirmó Jhon Edinson Palacios, líder comunitario de Bojayá.

Pedimos a la UNGRD, a las personas que realmente tienen que ver con los de desastres a nivel nacional, que esta comunidad pueda ser reubicada, porque a diario vivimos la misma situación.

Los damnificados temen por el aumento del caudal y las infecciones respiratorias que se presentan en medio de la crítica situación por lluvias.

Más de 100 mil millones de pesos desaparecieron en obras sin terminar en Chocó: Contraloría
RELACIONADO

Más de 100 mil millones de pesos desaparecieron en obras sin terminar en Chocó: Contraloría

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

Indígenas asentados en Bogotá retornarán a sus territorios tras acuerdo con el Gobierno

Hace un día

Disidencias de las Farc

Detienen a tres integrantes de las disidencias Farc relacionados con la extorsión en Meta

Hace un día

Abuso sexual

Juez dejó libre a pastor acusado de haber abusado al menos a tres menores en Medellín

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participantes en la Casa de los Famosos afrontarán duro castigo: esto pasó

Este viernes, los famosos se enfrentaron en una dura prueba que dejó a algunos perdedores.

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 4 de abril de 2025

¡Los ganadores de este viernes ya se pueden conocer! Descubra aquí el resultado exacto.

Hace un día


Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace un día

Escándalo mundial: árbitro del VAR fue descubierto visitando una página de apuestas en pleno partido

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 2 días