Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%

El país asiático tomó medidas contra los aranceles que Estados Unidos impuso días atrás.


Noticias RCN

abril 04 de 2025
08:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo escalón de tensión después que el país asiático anunciara medidas contra los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril
RELACIONADO

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

El gobierno chino anunció aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, los cuales aplicarán a partir del 10 de abril. Sin embargo, las contramedidas no quedaron en eso, sino que se extendió a restricciones en la exportación de siete minerales raros utilizados en sectores estratégicos como el tecnológico y el aeroespacial.

Contramedidas de China

Los aranceles se suman a los del 10% al 15% a productos agrícolas impuestos en marzo; así como sobre algunos energéticos y de maquinaria.

Desde el Ministerio de Finanzas, aseguraron que las medidas del país norteamericano “no se ajustan a las reglas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos y legales. Es una típica práctica de intimidación unilateral”.

Esta medida podría tener un impacto considerable en la industria norteamericana que depende de estos insumos para su producción. Cabe recordar que las mayores importantes de China desde Estados Unidos son soja, semillas oleaginosas y cereales. Solamente el año pasado, estos productos generaron 13.400 millones de dólares.

La respuesta de Trump: “Entraron en pánico”

Sumado a ello, China incluyó a 11 compañías estadounidenses en una lista de no confiables e impuso controles de exportación para otras 16 empresas. Además, presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las prácticas comerciales de Estados Unidos.

La reacción del presidente Trump no se hizo esperar. A través de la plataforma Trump Social, sostuvo: “China jugó mal, entraron en pánico. ¡Lo único que no pueden permitirse hacer!”.

¿Podrían los aranceles de Estados Unidos ocasionar una recesión económica mundial?
RELACIONADO

¿Podrían los aranceles de Estados Unidos ocasionar una recesión económica mundial?

“Solía comprar algunos productos estadounidenses, pero si el precio sube, podría comprar menos”, esto dijo Huang Zhe, un ciudadano chino.

De igual forma, hubo efectos en los mercados con caídas en estas bolsas: Londres (3.48%), Frankfurt (4.46%), París (3.83%), Milán (7.18%) y Madrid (5.66%).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Papa Francisco

Este es el famoso sastre que vistió al papa Francisco durante más de una década

Papa Francisco

Este es el hombre que vendía diarios en Buenos Aires y terminó siendo amigo del papa Francisco

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe