Declaran la calamidad pública por lluvias en Cali

Bogotá también ha registrado afectaciones por las fuertes lluvias de los últimos días. Encharcamientos, caídas de árboles y fuertes trancones en varias ciudades


Noticias RCN

marzo 16 de 2021
01:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ola invernal que atraviesa el país, y que se ha visto recrudecida por el fenómeno de la niña no da tregua en Colombia, y los expertos proyectan que la temporada de lluvias se podría extender hasta el mes de mayo, señalando que regiones como la Andina, la pacífica y la Amazónica podrían resultar como las más golpeadas.

Precisamente, en la ciudad de Cali, capital del Valle del Cauca, las fuertes lluvias han generado fuertes estragos, sobre todo en el sector conocido como Siloé.

Lo anterior llevó a que este lunes, el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina decretara la calamidad pública, aduciendo que con ellos busca “movilizar toda la institucionalidad, y atender la crisis de la ola invernal que se acompaña hoy con el fenómeno de la niña”. Ospina recordó que, como consecuencia de las fuertes lluvias, dos personas perdieron la vida en los últimos días en la ciudad.

En contexto:Niña de 4 años y su madre murieron por deslizamiento de tierra en Cali

Las precipitaciones también se hicieron presentes en la capital de la República este lunes, generando graves afectaciones en las zonas oriental y norte de la ciudad, donde las localidades de Suba y Usaquén vivieron fuertes encharcamientos, caídas de árboles, que además de derivar en fuertes trancones, también significaron que el servicio de luz debiera ser suspendió por algunos periodos en los sectores más golpeados.

Le puede interesar: Lluvias en Nariño dejan 35 municipios afectados y generan alerta

De acuerdo con el Ideam, se presentará un aumento de la actividad pluvial en Colombia superior a lo acostumbrado.

Según la entidad, en los próximos días también se incrementarían las lluvias eléctricas.

Lea además: ¿Colombia vivirá una tercera ola de covid 19?: autoridades prenden las alarmas

“Las ciudades de la alta montaña, las ciudades de clima frío estén muy atentos a las mañanas soleadas, porque en las tardes pueden tener la presencia de muchas tormentas eléctricas” señaló Yolanda González, directora del Ideam.

Lea aquí: Que el frío no lo tome por sorpresa, se vienen días de bajas temperaturas en el centro del país

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá

¿Quién es el hombre señalado de la desaparición de Laura Valentina Páez en Chiquinquirá?

Transmilenio

Alcalde de Bogotá: "La apuesta es hacer una ampliación de 31 kilómetros en Transmilenio"

Redes sociales

Reapareció Jois Ramírez, novia del joven fallecido en el Nevado del Tolima, con un desgarrador mensaje

Otras Noticias

Atlético Nacional

Llegó el nuevo DT de Atlético Nacional a Medellín: Javier Gandolfi se viste de verde

El entrenador argentino Javier Gandolfi arribó en las últimas horas a Medellín y será presentado por Atlético Nacional.

Turismo

El mejor día y hora para comprar un vuelo, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial analizó patrones de compra revelando el mejor día y la mejor hora para comprar boletos aéreos.


Este fue el sentido mensaje con el que Martín Elías Jr le dio el último adiós a Miguel Ángel Díaz

"El Canal es y seguirá siendo de Panamá": José Raúl Mulino respondió a Donald Trump

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?